Continúan denuncias de maltrato contra educadores en medida cautelar
Aseguran hay educadores que están siendo invisibilizados y sin acceso a servicios en las escuelas en las que son ubicados
Las denuncias de educadores por medidas cautelares en su contra no han cesado y han intensificado el reclamo de líderes magisteriales al Departamento de Educación (DE) para que investigue el estatus de los casos de un número desconocido de maestros bajo este mecanismo, que se aplica ante querellas de maltrato estudiantil.
La expresidenta de Educamos Eva Ayala aseguró en Pega’os en la Mañana que entiende que la región educativa de Humacao es la que más casos de medidas cautelares presenta, con cinco casos en la Oficina de Región Educativa (ORE) correspondiente.
“Ahí, aparentemente es la orden del día, en esa región educativa. Le hemos llamado la atención a la secretaria de Educación, que debe ser investigada, porque hay mucha fabricación de casos, hay mucho maltrato, hay maestros que le han prescindido de los contratos cuando, en realidad, en derecho, ellos lo necesitan y al día de hoy todavía no lo han adquirido”, aseguró la líder magisterial al aclarar que solo en dicho plantel hay otro cuatro maestros bajo medida cautelar.
Nota relacionada: Desesperada y con impotencia maestra que denuncia acoso laboral por parte de Educación
Precisamente, narró el caso de una escuela en un municipio de dicha región, cuyo nombre no se revelará, en la que hay varios maestros en medidas cautelares ubicados en un centro multidisciplinario del Programa de Educación Especial, siendo enajenados en el plantel sin conocer el estatus de su proceso de ley.
“Me parece que, en el tercer piso, pues, hay problemas con los baños y uno de los compañeros maestros bajó al segundo nivel, peticionó la llave para poder utilizar el servicio sanitario y como estaban en un COMPU, le quisieron negar el baño. Lamentablemente, pues, este compañero terminó haciéndose las necesidades encima y sufrió el maltrato de los facilitadores y de la trabajadora social. […] Él lo solicitó. Le hicieron caso omiso al compañero. Es una persona que es de bastante edad también”, denunció Ayala.
La educadora advirtió que hay maestros que han esperado hasta un año para enfrentar una vista administrativa, por lo que pidió a la agencia, dirigida por Yanira Raíces Vega, que se enfoque en manejar los casos.
“Muchos de ellos también pasaron por el tribunal. En el tribunal salieron bien, en el Departamento de la Familia salieron bien y, lamentablemente, el Departamento de Educación los sigue pasando por esta tortura, cuando no investiga”, añadió Ayala.