
Contundente el impacto en los municipios tras eliminación del Fondo de Equiparación
La alcaldesa de Loíza, Julia Nazario, compartió en este medio el impacto en su municipio de la eliminación del Fondo de Equiparación.
En el caso del municipio de Loíza, la pérdida equivale a más de 5 millones de dólares desde que se inició el proceso de su eliminación en el 2017. Por ello, como parte de la nueva realidad a las personas están los municipios en cuanto alcanzaron financiamiento para cubrir sus servicios públicos, Nazario comunicó que ya tiene su presupuesto preparado para presentar y que se acaparará de la misma manera en que se hizo el pasado año fiscal.
Sin embargo, expresa la líder municipal, el problema que tienen los municipios no es el presupuesto en sí sino el flujo de. Por ello, Nazario se vio obligada a recortar fondos en ciertas áreas como en la provisión de celulares a los empleados municipales y en el servicio de recogido de basura.
El Fondo de Equiparación de Puerto Rico era un programa que distribuía fondos a los municipios para ayudar a financiar servicios públicos. Entre estos servicios estaban limpieza, recolección de basura y servicios de emergencias.
Entre los municipios afectados, según comparte el colega Jay Fonseca, aproximadamente 37 de ellos se verán severamente afectados por dicho recorte. Más allá de esto, se espera que aproximadamente 43 municipios sean fiscalmente inviables debido a la falta de fondos.
Mientras tanto, la Junta de Supervisión Fiscal asegura que sigue comprometida con los municipios y que ha destinado recursos para compensar la falta de fondos.