Carlos Francisco Ramos, abogado del Centro de Periodismo Investigativo (CPI) compartió en Radio Isla 1320 que asistirán a los tribunales para exigirle a la Cámara de Representantes y Senado de Puerto Rico información sobre gastos de sus respectivos funcionarios.
“Presentamos una demanda esta semana, verdad, contra el Senado y la Cámara sobre las dietas, los millajes, los ingresos extralegislativos, verdad, que los legisladores tienen derecho a cobrar. [Había] una información que habían entregado inicialmente y se le envió una actualización al final del cierre de la sesión… Pasaron varios meses y ni acuso de residuos nos dieron a esa actualización”, explica Ramos.
Ramos además amplió sobre el impacto del proyecto de ley que dio paso a esta dinámica:
Esta sería la segunda demanda radicada por el ente informativo en menos de tres meses.
El CPI demandó al Departamento de Educación (DE) de Puerto Rico por no entregar información solicitada sobre la infraestructura escolar, específicamente sobre la evaluación de acondicionadores de aire y subestaciones eléctricas en las escuelas. A pesar de haber solicitado los informes el 27 de junio de 2025, el DE no ha proporcionado la información solicitada, lo que llevó al CPI a presentar un recurso legal en el Tribunal de Primera Instancia de San Juan.
El ente informativo argumenta que esta omisión viola el derecho constitucional de acceso a la información pública y obstaculiza la transparencia en el uso de fondos públicos, especialmente en un tema de vital interés como lo son las condiciones de ventilación y electricidad en las escuelas durante los meses más calurosos.
El Centro de Periodismo Investigativo (CPI) de Puerto Rico es una organización sin fines de lucro dedicada a la producción y divulgación de investigaciones periodísticas profundas que aborden temas de relevancia social, política y económica en la isla.
Su labor se centra en destapar casos de corrupción, abuso de poder y otras irregularidades que afectan a la sociedad puertorriqueña, brindando información crucial para la transparencia y la rendición de cuentas. A lo largo de los años, el CPI ha tenido un impacto significativo en la visibilidad de problemáticas sociales y ha contribuido a la toma de decisiones informadas, empoderando a los ciudadanos y fortaleciendo la democracia en Puerto Rico.