DestacadasGobiernoNoticias

Denuncian otorgación de más contratos en la ORE de Ponce mientras empleados no ven aumento salarial hace más de una década

Actualmente, los empleados cobran un sueldo que fluctúa entre los $1,300 y $1,400 mensuales

Los problemas en la Oficina Regional Educativa (ORE) de Ponce no parecen limitarse a la actual falta de energía eléctrica, sino que, aparentemente, trascienden a la nómina de los empleados, que aunque no ven un aumento salarial, sí están presenciando cómo se brindan contratos a nuevas figuras en la agencia.

Según compartiera una fuente anónima en entrevista con este medio durante una visita a La Perla del Sur, actualmente se están otorgando contratos a figuras cuyos puestos no precisó, mientras que los empleados han estado por los pasados 12, 13 y hasta 14 años devengando salarios que fluctúan entre los $1,300 y $1,400, a pesar del Plan de Clasificación y Retribución ya implementado.

Vi que en las vistas de transición la exsecretaria Yanira Raíces dijo que se concedió aumento a los empleados de Educación. Entiendo que eso es completamente falso. […] Cuida’o si se les ha concedido al 20 por ciento de la plantilla de Educación un aumento del salario porque al resto, a mucha gente fuera de los maestros, que son los únicos que siempre han recibido aumento, a muchos conserjes, muchos oficinistas, auxiliares y otro tipo de empleados no docentes del Departamento de Educación no se les ha concedido“, indicó la persona entrevistada

Para esta persona, quien narró cómo la inflación lo ha hecho “hacer de tripas corazón“, no tiene sentido traer más empleados para cumplir tareas que pueden hacer unos pocos, justo cuando, además, ya hay demasiados trabajadores en la agencia.

Han cogido un montón de personal y al ritmo que va el Departamento de Educación va a terminar con más empleados que estudiantes“, reiteró al destacar que todos los empleados públicos y la clase trabajadora merecen justicia salarial.

Yo conozco una persona que tiene un puesto y ahora mismo a esa persona le empujaron como siete u ocho personas para trabajar con esa persona aquí, en la ORE“, añadió al decir que es algo que se replica en todas las áreas.

Ayer, miércoles, el director de la Autoridad de Edificios Públicos (AEP), Yamil Ayala Cruz, confirmó la exclusiva levantada por Radio Isla respecto a las condiciones en la estructura, fruto de un cortocircuito en la subestación el pasado 9 de noviembre.

Nota relacionada: Edificios Públicos confirma que un cortocircuito en subestación eléctrica ha mantenido sin luz a la ORE de Ponce durante un mes

Al momento de esta segunda publicación, desde el Departamento de Educación (DE) no han brindado declaraciones oficiales. Tampoco han brindado entrevistas sobre las denuncias previas respecto al servicio eléctrico. En cambio, su equipo de prensa se ha limitado a indicar que para el lunes estará energizada la estructura.

Nota relacionada: “Desastroso” que Oficina Regional Educativa de Ponce lleve más de un mes sin luz, dice María de Lourdes Santiago

Related Articles

Back to top button