Denuncian que cerca de 70 empleados podrían ser cesanteados del Hospital Pavía de Hato Rey
El presidente de la Asociación de Hospitales indicó que hace dos semanas la institución recibió la aprobación para convertirse en un hospital conductual
En una movida que ha generado indignación entre sus trabajadores, el Hospital Pavía de Hato Rey despedirá cerca de 70 empleados a partir del 31 de enero de 2025, denunció hoy Desiré López, representante internacional del sindicato United Auto Workers en Puerto Rico, (UAW, por sus siglas en inglés). De acuerdo a López, la decisión responde a la transformación del hospital en un centro exclusivamente dedicado a la salud conductual, que comenzará a operar el 1 de febrero.
“Estamos ante una situación que ha causado malestar y desasosiego entre los empleados y más en esta época festiva donde serán entregadas las cartas de cesantías a este personal. Según documentos ofrecidos por el hospital solo permanecerán departamentos como farmacia y dieta. La semana próxima estaremos reuniéndonos con la administración del hospital para discutir los detalles de esta decisión y lo que se les ofrecerá como compensación”, expresó López.
La líder sindical detalló que el cierre de múltiples áreas del hospital, incluyendo la sala de emergencias, recibió ya la autorización del Departamento de Salud, dejando a más de 100 empleados en incertidumbre laboral.
Entre el personal se encuentran enfermeros graduados y prácticos, técnicos de quirófano, personal de laboratorio, mantenimiento y otros departamentos clave como radiología, terapia respiratoria, sala de operaciones e intensivo, entre otros.
“Condenamos grandemente que esta decisión se haya anunciado en plena temporada navideña. Esto es un golpe para los trabajadores, sus familias y los pacientes que reciben los servicios en el hospital. Este acto es una traición a quienes han dedicado años de servicio al hospital y a la comunidad de Hato Rey”, añadió.
Sin embargo, de acuerdo al presidente de la Asociación de Hospitales de Puerto Rico (AHPR), Jaime Plá indicó que el hospital había solicitado hace meses el cambio de servicios.
“Entiendo que la semana pasada recibieron autorización del Departamento de Salud para poder hacer el cambio”, explicó el licenciado Plá. “Presumo que en estos próximos tiempos estarán haciendo el cambio y es posible que tengan diferencias en cómo van las plantillas de empleados a quedarse porque es posible que la utilización de personal en la parte aguda y la parte de salud mental sea distinta”.
López insistió que el cierre del Hospital Pavía de Hato Rey no solo afectará a los trabajadores, sino también a la comunidad que depende de sus servicios médicos. UAW solicitó al Departamento de Salud y a la administración del hospital transparencia en el proceso y la búsqueda de alternativas que minimicen el impacto de esta decisión. Asimismo, instaron a las autoridades gubernamentales a intervenir para garantizar que los derechos de los trabajadores sean respetados y que se les ofrezcan opciones viables para continuar sus carreras en el sector salud.