Desde estabilizar a la clase media hasta reivindicar a los adultos mayores son algunas de las propuestas que persigue Juan Dalmau
El candidato aseguró que es urgente establecer políticas públicas ahora para atender a la población mayor de 60 años, que se estima en un 30 por ciento actualmente
A poco más de un mes para las elecciones generales los candidatos a la gobernación aseguran tener definidas sus propuestas de país en los principales temas, como la salud, la educación, la seguridad, la gobernanza y la economía, entre otras.
El candidato a la gobernación por el Partido Independentista Puertorriqueño (PIP) y la Alianza con el Movimiento Victoria Ciudadana (MVC), Juan Dalmau Ramírez, destacó en entrevista con Radio Isla que entre sus propuestas está atender a una clase media que ya no se percibe ni tan media, ni en miras a alcanzar a largo plazo el progreso.
“Hoy día eso desapareció. Hoy día tenemos una clase media empobrecida con menos posibilidades de superarse económicamente y socialmente. […] Se está polarizando económicamente el país y cada vez más peso en esa clase media con más contribuciones, con menos acceso a servicios gubernamentales porque tienen ingresos que no les aplican unos servicios, pero por otro lado no tienen dinero”, indicó el candidato al describirlos como el “jamón del sándwich”.
En el caso de la licenciada Griselle Morales, esposa de Dalmau Ramírez, reiteró que, en lo que sería su rol como la primera dama, entiende que poseerá la facultad de movilizar todo lo que esté estancado en la operación gubernamental.
“Yo creo que en los últimos años esa figura se ha desmantelado porque las personas que han estado ahí para ocupar esa posición no han hecho lo que yo entiendo que son las facultades que se le da a una primera dama. Yo creo que esa oficina se tiene que reestructurar para darle seguimiento a unos asuntos que, quizás, Juan como gobernador no pudiese estar todos los días metido en eso”, reiteró.
Ver esta publicación en Instagram
Morales afirmó que se enfocaría en áreas como la educación pública, los programas de Head Start y el Centro Médico de Río Piedras. Según ella, la posición de la primera dama debe poder intervenir con la burocracia que estropea que los procesos se concreten.
También, trabajará con la población de adultos mayores en las égidas, para las cuales Dalmau Ramírez ha propuesto la integración de centros de cuido de menores y, de esta manera, propiciar el acompañamiento y aprendizaje para ambos grupos poblacionales y, a su vez, ayudar a los padres y madres de familia.
“Son cosas que yo creo que esa posición de primera dama tiene las facultades de hacer, que esté pendiente de esas cosas más simples que aguantan que se desarrollen, que se muevan. […] Y uno no puede hacerse de la vista larga o estar en un negocio propio como primera dama y olvidarse de lo que necesita la gente”, reiteró al destacar cuán abandonada está dicha población.
Sobre dicho particular, el exsenador recalcó que en miras a que el problema no se resolverá ni a corto ni a mediano plazo, es urgente establecer políticas públicas ahora para atender a la población de sobre 60 años o más, que se estima en un 30 por ciento actualmente.
A modo de ejemplo, destacó que los adultos mayores jubilados, como los maestros, pueden mantenerse activos en la fuerza de laboral participando en tutorías o atemperándose a las nuevas enseñanzas y currículos educativos.
“Yo creo, primero, que hay que descartar la idea de que tú después de cierta edad tú eres un pensionado jubilado encerrado en tu casa, que hay gente que todavía tiene capacidad para aportar económicamente”, sentenció.
Nota relacionada: Cuando la persecución cruza la puerta: Juan Dalmau cuenta cómo su familia lidia con los ataques en su contra