Caos en el GobiernoDestacadasGobiernoNoticiasPegao’s en la Mañana

Desesperada y con impotencia maestra que denuncia acoso laboral por parte de Educación

La educadora aseguró que se le ha impuesto una medida cautelar que la mantiene suspendida de sus labores sin recibir explicación

Mis 22 años dieron fruto con mis estudiantes pero no con el Departamento de Educación”.

Esa fue la respuesta de la maestra Ixsia Ivette Pérez Casiano, quien denunció en redes sociales que sufre un patrón de acoso laboral desde hace un año por el cual la agencia no ha tomado cartas en el asunto y que incluyó la suspensión de sus labores.

Según la educadora de la Escuela Superior Vocacional Dr. Antonio Fernós Isern, en San Lorenzo, se tomó una medida cautelar en su contra, la cual no contó con entrevista previa ni ha tenido seguimiento con una vista administrativa o alguna explicación que responda a la rapidez de la situación que enfrenta.

Una medida cautelar, según la líder magisterial Eva Ayala, es un mecanismo que se utiliza con inmediatez ante una “situación extrema” que representa peligro para el estudiantado. Acto seguido, se retira al educador de sus labores para reubicarles en otra región educativa.

“Mi impotencia es, realmente, el haber acumulado y el que no me pregunten, el que cojan al maestro de la sala de clases y hoy estás en un salón y mañana estás en una medida cautelar sin ninguna explicación”, indicó Pérez Casiano al negar que tomara medidas violentas contra algún estudiante.

Según la profesional, quien imparte clases de historia, la situación por la cual el Departamento la mantiene en medida cautelar no era motivo suficiente para llegar a tal extremo y recalcó que la agencia no ejecuta correctamente el reglamento para atender con los protocolos correspondientes situaciones entre maestros y estudiantes.

Ixsia Ivette Pérez Casiano y Eva Ayala
Foto: Widalys Rivera Acevedo

Hay muchos referidos que se dan a veces en las escuelas, que muchos de esos referidos, tú simplemente con dialogar los puedes resolver. […] No llegues a una medida cautelar si, al menos, no has pasado por el proceso de una entrevista”, reclamó Pérez Casiano.

Tanto Pérez Casiano como Ayala alegaron que a pesar de la rapidez con la que debería atenderse un proceso de medida cautelar, en la práctica no es algo que se cumple, pues hay quienes han estado años bajo este mecanismo.

No puedo, simplemente no puedo más. Estoy cansada, estoy harta, estoy hasta aquí de todas las injusticias que los maestros estamos pasando todos los días”, dijo entre lágrimas la maestra en un vídeo colgado en las redes sociales, quien lamentó las consecuencias que enfrenta a pesar de su esfuerzo por educar a sus alumnos y darles múltiples oportunidades para ejecutar sus trabajos.

Mientras, en los estudios del 1320, entre voz llorosa y leyendo mensajes de apoyo de sus estudiantes, Pérez Casiano aseguró que lo que más le preocupa es la educación de sus alumnos, quien al momento tan siquiera tienen a una maestra sustituta.

“Tengo que terminar una clase, tengo que darles un material. […] Están a la deriva. […] Yo soy bien maestra, yo soy bien proestudiante. Los nenes me han llamado, me dicen ‘misi ¿qué vamos a hacer?’”, dijo en entrevista con Julio Rivera Saniel.

Educación pide que se complete investigación antes de emitir juicios

Mientras la educadora y la líder magisterial hacían su denuncia, la agencia emitió las siguientes declaraciones, en las que informan que hay una orden de protección contra la educadora, y piden que se permita completar la investigación en la que también participa el Departamento de la Familia (DF).

En torno a las expresiones en las redes sociales por parte de la maestra Ixsia Pérez Casiano, lamentamos profundamente su estado de ánimo y la invitamos a hacer uso de los recursos y asistencia disponibles dentro de nuestro Departamento, los cuales están disponibles para todos nuestros empleados, y particularmente para nuestros maestros.

Siempre hacemos un llamado tanto a los maestros como a los estudiantes y sus familias para promover el buen trato, el respeto, los valores, la tolerancia y el diálogo como formas adecuadas de manejar situaciones dentro de las escuelas. Tanto los maestros como los padres somos adultos responsables de contribuir a la formación integral de niños y jóvenes.

En relación con este caso en particular, queremos informar que existe una orden de protección emitida por el Tribunal, la cual ha sido emitida tras el análisis de los informes proporcionados por el personal del Departamento de la Familia que ha intervenido en el caso. Además, dentro de los registros de nuestro Departamento, consta una carta de amonestación emitida en octubre de 2021 por conducta indebida, así como la celebración de una vista administrativa sobre acción disciplinaria el 19 de octubre de 2021 de casos separados.

Es importante destacar que la maestra en cuestión se encuentra bajo medida cautelar y no ha mantenido ningún contacto con los estudiantes desde el 25 de enero de 2024. Pedimos que se permita que este caso sea investigado y evaluado en su totalidad antes de emitir juicios definitivos al respecto. En este sentido, el Departamento se enfocará en ampliar las ayudas y asistencia tanto al estudiante afectado como a la propia maestra“.

Related Articles

Back to top button