La directora ejecutiva del Centro de Periodismo Investigativo (CPI), Carla Minet refutó en Pega’os en la Mañana las alegaciones de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE) que no se comunicaron con personal de la agencia para su investigación sobre los electores fallecidos que siguen en el registro.
“Los funcionarios de la comisión hablaron con el Centro de Periodismo Investigativo, tanto del Partido Nuevo Progresista como del Partido Popular, fuera de récord, por supuesto, temiendo por sus empleos”, señaló. “Además de eso, a la presidenta alterna de la Comisión Estatal de Elecciones, por tres semanas, casi a diario, el Centro estuvo pidiéndole una entrevista que ella nunca nos concedió”.
La presidenta alterna Jessika Padilla Rivera se reafirmó ayer, miércoles en la veracidad de la información compartida con el medio, en entrevista del pasado jueves, “acerca de la cantidad de expedientes de ciudadanos fallecidos, en ese momento poco más de 16 mil, sobre los cuales la Comisión se encontraba trabajando a los fines de excluir a los que, en efecto, se tratara de electores fallecidos”. Igualmente, no descartó la posibilidad de tomar acción legal contra el CPI por la información obtenida para su investigación.
“El que los hallazgos tan escandalosos que publicó el [CPI] el pasado martes sobre las fallas históricas de la [CEE], generen una reacción de su presidenta que realmente lo que viene es a perseguir el trabajo de nuestras periodistas, pues es sumamente preocupante”, señaló Minet. “Nos hace cuestionar las prioridades de ella como presidenta alterna y de esa institución”.
Sin embargo, la comisionada electoral del Partido Popular Democrático (PPD), Karla Angleró se mantuvo firme que el CPI no corroboró con funcionarios de la agencia la información de electores fallecidos en el registro antes de publicar la nota.
“Allí mismo en Radio Isla, Roberto Iván Aponte me consiguió que ya no eran 16,000, porque cuando yo salí de la reunión para atender a Penchi, pues se dio una actualización y eran cerca de 14,000 los que quedaban todavía pendientes de ser atendidos”, explicó la licenciada popular. “Alguien los proveyó a las periodistas, pero no se les dio la información correcta para poder manejar la información, y ahora mismo el país tiene una duda de si tiene 900,000 muertos en un registro activo o si tiene 16,000, y eso es lo que es lamentable”.
La comisionada electoral del Movimiento Victoria Ciudadana (MVC), Lillian Aponte opinó que las declaraciones de Padilla fueron “muy lamentables y muy desacertadas”.
“Son muy lamentables que lo que busque es precisamente atacar a quien hace la investigación y no atacar el problema que trae, toman en relieve lo que es la investigación, sobre todo se ve la doble vara”, enfatizó.