Director escolar asegura fue discriminado por Educación en proceso para llenar vacantes de superintendentes auxiliares
Mientras, el senador popular Javier Aponte Dalmau dirige una querella ante el Departamento de Justicia por el presunto discrimen político
El director de una escuela pública en Cayey denunció en Dígame la Verdad que sufrió discrimen luego de que el Departamento de Educación (DE) abriera una convocatoria para llenar 94 plazas de superintendentes auxiliares en todas las regiones educativas.
Pablo Ortiz afirmó que no fue considerado para ninguna de las 13 posiciones disponibles en la región de Caguas, y que solo fue tomado en cuenta para una de las 10 disponibles en la región de Bayamón.
“En el caso particular de este servidor, sí, se me discriminó. Se le discriminó a otros compañeros que conozco también alrededor de toda la isla, que tienen la preparación y el conocimiento para ocupar estas posiciones. En el caso personal de este servidor, sí, me siento discriminado políticamente durante todo este proceso que se ha llevado a cabo conforme a las entrevistas del superintendente de escuelas“, denunció.
Asimismo, Ortiz denunció que el proceso para rebatir la decisión de la agencia también se ha visto trastocado, puesto que la secretaria de la agencia, Yanira Raíces Vega, presuntamente cambió los miembros del comité de impugnación una vez recibió quejas sobre uno de sus integrantes.
“Entonces, entra el cuestionamiento de por qué, en efecto, en una región educativa solamente te recomiendan para un solo puesto, aunque no fuiste finalmente seleccionado. Y evidentemente, de acuerdo al análisis que nosotros hemos hecho durante el proceso de impugnación, hemos cuestionado el que se ha cambiado la carta circular de nombramiento una vez nosotros hicimos la impugnación. Se cambió también los integrantes del comité de impugnación porque, en efecto, también nosotros habíamos hecho un planteamiento a la secretaria donde establecíamos que uno de los miembros del comité formaba parte del comité de entrevistas, estaba representando a la secretaria”, indicó Ortiz.
El director escolar explicó que se supone que quienes formen el comité conozcan sobre el proceso.
Demandan a Educación
Por su parte, el portavoz de la mayoría en el Senado, Javier Aponte Dalmau, indicó en Pega’os en la Mañana que radicó una demanda en el Departamento de Justicia contra el DE debido a dicha problemática.
“Y todo lo que hemos visto es un patrón de cómo el departamento, estableciéndole un sistema de puntuación o de métrica en el primer grupo que se han establecido y que esta gente, estos superintendentes han llegado a nuestras oficinas, de que ninguno de ellos ha sido reclutado porque son miembros de otros partidos que no son del Partido Nuevo Progresista. Y lo último es que cambiando las reglas de juego, porque no tienen personal para hacer eso, ahora le están dando 31 puntos adicionales a todo el que sea ayudante especial o ayudante de la secretaria o de alguna agencia”, dijo el senador.
Por su parte, la secretaria Raíces Vega no descartó hacer una investigación interna en la agencia para constatar el proceso para hacer los nombramientos, pero aseguró que no hay ningún tipo de discrimen político en la agencia.
“Eso no es correcto, eso no es correcto. Y donde tengamos que presentar, allí lo haremos, pero eso no es correcto”, indicó la secretaria al negar, tal como sugirió el senador Aponte Dalmau, que se le estén regalando puntos a aspirantes al puesto de superintendente auxiliar afiliados al PNP.