Directora Ejecutiva de la ACLU opina que no hay ambiente para eliminar emisión de licencias a inmigrantes
Annette Martínez también advirtió que el gobierno estatal no debe enviar información del registro de inmigrantes a las agencias federales
La directora ejecutiva de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés), Annette Martínez opinó en Pega’os en la Mañana que no hay ambiente para revocar la emisión de licencias de conducir a inmigrantes en la legislatura, y señaló que el gobierno no debe enviar esa información a las agencias federales.
“Yo no creo que haya ambiente, aquí hay legisladores que claramente llegaron a ser electos con el voto precisamente de la población migrante y no estamos hablando de uno ni de dos, en este país, la comunidad migrante votó masivamente y eso lo sabemos”, señaló. “El problema es que el gobierno se preste para utilizar el sistema de registro de licencias de manera que tenga como parte una lista, de quiénes son ciudadanos y quiénes no, y facilite esa información al gobierno federal”.
La ACLU anunció ayer, junto al Colegio de Médicos Cirujanos de Puerto Rico (CMCPR), una alianza para garantizar servicios médicos a la comunidad migrante del país.
“Ante la falta de una clara política de protección a las personas migrantes en este tema y la ausencia de una postura clara de parte de nuestra gobernadora y de la legislatura, el Colegio de Médicos Cirujanos está haciendo un llamado amplio para que todos los servidores públicos y los servidores privados de salud se junten y se lleven a cabo distintos tipos de medidas para asegurar que la gente llegue a las clínicas de salud”, explicó. “Se está planteando también la posibilidad de que los médicos, las médicas, los doctores vayan a las casas en los casos de que sea necesario. Pero no tendría que ser necesario si la gente no tuviera temor de ir a recibir sus servicios médicos”.