
Economista cataloga hoy como “día de la recesión” ante anuncio inminente de aranceles por el presidente Trump
José Caraballo Cueto indicó que los consumidores mayormente sentirán el impacto de estos aranceles
El economista José Caraballo catalogó hoy, miércoles como el “día de la recesión” en Pega’os en la Mañana, ante el anuncio inminente de aranceles por el presidente Donald Trump.
“Estamos hablando de unas medidas que van a inducir una recesión, tiene los mercados tensos, los mercados financieros, tiene los mercados reales, que estamos hablando de la economía real, la manufactura, la agricultura, los servicios, está todo el mundo a la expectativa y esta incertidumbre lo que causa es recesión”, enfatizó. “Surge una serie de calamidades que lo van a sufrir las personas de a pie”.
El presidente Trump anunciará desde la Casa Blanca en la tarde de hoy, que el primer mandatario estadounidense tildó como el Día de la Liberación, varios aranceles a productos foráneos que entran en vigor inmediatamente. Aunque el líder no ha sido específico sobre sus planes, sí confirmó que mañana, jueves entrará en vigor un arancel de un 25 por ciento a vehículos foráneos y partes de vehículos manufacturados fuera de los Estados Unidos.
“Ese impuesto que paga el importador a nivel del muelle, se lo paga el gobierno federal, es dinero que sale de la economía de Puerto Rico para el gobierno federal y va a pasarle ese impuesto entonces al detallista, que es la tienda donde nosotros compramos, y el detallista a su vez se lo va a pasar al consumidor“, explicó Caraballo Cueto. “El gobierno de Trump prometió supuestamente que iba a bajar los impuestos y lo que ha hecho es desde que llegó a aumentar los impuestos”.