Caos en el GobiernoDestacadasDígame la VerdadGobiernoNoticias

Educación podía asumir custodia de emergencia en caso de menor abusada sexualmente por su padre en Lajas, aclara trabajador social

El experto aseguró que no es suficiente que las personas se laven las manos y simplemente refieran a Familia los casos de maltrato

El expresidente del Colegio de Profesionales de Trabajo Social, Larry Emil Alicea, aseguró en Dígame la Verdad que en el pasado el Departamento de Educación (DE) pudo haber tomado la custodia de emergencia de la menor de 13 años que quedó embarazada tras presuntamente sufrir un patrón de abuso sexual por parte de su padre, en Lajas.

Más temprano, en Pega’os en la Mañana, la secretaria designada del DE, Yanira Raíces, confirmó que desde la agencia se sometieron anteriormente dos referidos sobre la joven: dos al Departamento de la Familia (DF) y otro a la División de Delitos Sexuales del Negociado de la Policía de Puerto Rico (NPPR).

Me ofrecieron información, el equipo. Sí hubo dos referidos: dos al Departamento de Familia, uno a Delitos Sexuales, que con la niña se estaba trabajando, así que son cosas muy lamentables”, indicó Raíces Vega al añadir que hoy, jueves, se reunirá para discutir el caso.

Los hechos se remontan al 2020, cuando la adolescente quedó embarazada tras los abusos perpetrados por su progenitor, Alexis Alicea Torres, de 34 años y a quien se le radicaron cargos en ausencia por incesto, maltrato y amenaza.

La ley de maltrato de la niñez, específicamente la Ley 246, que estaba en vigencia en esos momentos, antes de Family First, establecía que, en estos caso, la responsabilidad del Departamento de Educación, si entiende que un niño o una niña está en riesgo, es asumir la custodia de emergencia allí. El Departamento (de la Familia) no es la única agencia que asume custodia de emergencia. Cualquier persona que entienda que un niño está en riesgo, debe asumir custodia de emergencia de inmediato”, explicó el experto.

El profesional aseguró que no es suficiente que las personas se laven las manos y simplemente refieran a Familia los casos de maltrato, puesto que se puede involucrar a agencias de seguridad y de salud. Además, destacó que las agencias “están haciendo de tripas corazones para responder”, pues no cuentan con los recursos mínimos para trabajar.

Alicea resaltó la importancia de esta acción ante estadísticas que apuntan a que por cada dos casos de abuso sexual, hay entre 10 a 12 más de los cuales no se tiene constancia.

Justo esta mañana, el comisionado auxiliar del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC), coronel Roberto Rivera, confirmó que investigan si hay otras víctimas.

La información apunta a que el individuo conduce un vehículo Jeep Cherokee negro y rojo, del año 1989, con la tablilla IQZ-930.

Related Articles

Back to top button