El PPD exige al secretario de la Gobernación que presente sus informes financieros y detalles del contrato de su antigua firma de cabildeo
Presuntamente, el también director de AAFAF vendió la firma a Manuel Torres luego de las elecciones
El secretario general del Partido Popular Democrático (PPD), Manuel Calderón Cerame, exigió hoy, lunes, que el secretario de la Gobernación, Francisco Domenech, entregue sus informes financieros a la Oficina de Ética Gubernamental (OEG), así como información sobre su antigua firma de cabildeo, cuyo nombre es Politank.
Según Calderón Cerame, el también director de la Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal (AAFAF) vendió la firma a Manuel Torres luego de las elecciones.
Torres fungió como secretario del Senado durante la presidencia de Kenneth McClintock en dicho cuerpo, mientras que Domenech fue director de la Oficina de Servicios Legislativos en el mismo periodo.
“No la ha entregado (la información), no aparece en el portal de la Oficina de Ética Gubernamental. […] Él está obligado, está obligado en la ley a entregarla. En el pasado todos los secretarios de la Gobernación así lo han hecho y a nosotros nos parece de que esa determinación y esa lentitud en poder expresar e indicar y presentar formalmente el informe financiero, pues nos levanta sospecha y hacemos la denuncia formalmente del Partido Popular Democrático, entendiendo, no solamente de asumir el rol de fiscalización de la colectividad, pero también garantizando que haya la transparencia y que el país sepa cuáles son esos activos“, explicó Calderón Cerame en entrevista para Pega’os en la Mañana.
Para el secretario general del PPD es vital la entrega de los documentos debido a la posibilidad de que Domenech cuente con “acceso preferencial al poder” en su cargo.
Asimismo, destacó la importancia de conocer sus activos y capital, así como quiénes fueron sus clientes para evitar algún tipo de conflicto de interés.
“Si no lo entrega, yo entiendo que estaría en violación de la Oficina de Ética Gubernamental y es responsabilidad del director (Luis Pérez Vargas) asegurarse que lo entregue y someter las multas pertinentes o hacer los planteamientos públicos. Si en el pasado el director de Ética ha sido vocal contra alcaldes porque empleados contrataron a sobrinos para llevar mascarillas en la pandemia a viejitos y viejitas en zonas remotas en Puerto Rico y él entendía que eso eran conflictos de interés, pues yo creo que aquí el hecho de que un secretario de la Gobernación no presente su informe financiero ante el portal de la Oficina de Ética y Gubernamental es una violación crasa al cumplimiento de la propia ley que crea la Oficina de Ética y Gubernamental y responsabilidad del director asegurarse que lo haga”, añadió.
A pesar de las gestiones por parte de la producción de Pega’os en la Mañana, el secretario de la Gobernación no ha estado disponible para ofrecer una entrevista.
Por su parte, el secretario de Asuntos Públicos, Hiram Torres Montalvo, destacó que la acusación es un refrito de los señalamientos previos y la investigación que solicitaran a las autoridades federales sobre Domenech por la contratación de asesores financieros para trabajar con la quiebra de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE).
Al momento, Torres Montalvo tampoco pudo precisar el sueldo de Domenech, pero aclaró que solo recibe un sueldo y no dos.
“No es la primera vez que tenemos una persona que viene del sector privado, de la empresa privada, y transiciona al servicio público. […] Él no puso a alguien a cargo, él no buscó ningún tipo de estrategia legal para mantenerse a cargo de estas operaciones, para nada. Él liquidó por completo, es decir, vendió su participación sobre la empresa Politank a un tercero y se desvinculó por completo de esta compañía que, vale la pena repetir, no ha tenido en el pasado ni tiene en el presente contrato con el Gobierno de Puerto Rico“, indicó Torres Montalvo en Puestos pa’ la Mañana.
Igualmente, explicó que a modo de garantizar que no haya algún conflicto de interés con los clientes pasados y su gestión en el Gobierno, en conjunto con la secretaria de Estado y su esposa, Verónica Ferraiuoli, Domenech presentó un memo en enero ante la OEG para inhibirse “de participar en cualquier asunto relacionado a la operación del Departamento de Estado. así como del Distrito de Convenciones“.