
Urgen a la AAA que restablezca servicio de agua en decenas de hogares con personas encamadas, enfermedades catastróficas y adultos mayores en Arecibo y Hatillo
El representante Edgar Robles Rivera destacó que en el caso de Hatillo, la zona rural es la más afectada
Durante las pasadas semanas, adultos mayores, personas encamadas y pacientes de cáncer y diabetes en comunidades de Hatillo y Arecibo han carecido de agua potable, por lo que el representante de dicho distrito, Edgar Robles Rivera, ha hecho un llamado urgente a la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) para restablecer el servicio.
“Nosotros tenemos que reconocer que la autoridad de acueductos alcantarillados tiene unos proyectos de aproximadamente 100 a 110 millones de dólares para mitigar esto que está pasando pero estamos hablando del 2026, estamos hablando de aquí a 12, 14, 18 meses. Yo lo que necesito es una respuesta inmediata“, explicó el representante en Dígame la Verdad al destacar que ha habido áreas sin agua por hasta 10 días.
Robles Rivera destacó que en el caso de Hatillo, la zona rural es la más afectada con sectores como Aibonito, Bayaney, Berrocal y Campo Alegre sin servicio. En el caso de Arecibo, el barrio Esperanza, la urbanización San Rafael y zonas como Hato Viejo y Calichosa tampoco disfrutan de agua potable como deberían.
“La población que vive aquí son personas de 65, 70 y 80 años de edad. Son envejecientes, son personas con condiciones, con enfermedades, muchos de ellos, y lamentablemente, utilizan pañales desechables porque están encamados y hacen sus necesidades encima. Y no hay algo tan doloroso como cuando vaya una persona a darles los cuidados y a asearlo, no tengamos el pesado líquido en la pluma, en la ducha y no puedan bañarse“, añadió.
El legislador por el distrito 14 resaltó que el problema ha perdurado por cuatro décadas y exigió a la AAA que ubique cisternas permanentes cuya administración sea manejada por líderes comunitarios, ya que incluso la propia comunidad ha ido en busca de salideros de agua para resolver el problema.