En aumento la preservación de óvulos 

Doctora explica cómo mujeres pueden mantener su función reproductiva

Vea la entrevista aquí.

 

La doctora Carme Zorrilla indicó hoy, jueves, en El Calentón, que cada vez son más las mujeres que optan por preservar sus óvulos.

Zorrilla comunicó que el innovador procedimiento de congelar óvulos ha sido una salida para mujeres que deben someterse a tratamientos médicos que en un futuro pudiesen poner en riesgo al feto.

“Es una práctica que ha ido en aumento en los últimos años, sobre todo en Estados Unidos y en el mundo entero donde hay la tecnología. Comenzó inicialmente, yo te diría que con mujeres que iba a recibir tratamientos de cáncer, de quimioterapia, radiación, que podía afectarle y matarle los ovarios. Y entonces a veces muchachas de 18 años con leucemia, pues empezaron a preservar, ¿verdad? A inducir ovulación, preservar esos huevos para que luego de ese tratamiento de cáncer, ella pudiera preservar su función reproductiva”, detalló la doctora.

Estudios científicos confirman que la preservación de óvulos es más efectiva antes de los 38 años.

“O sea que en mujeres de menos de 38 años un estudio encontró que el 50% de cuando tú descongelas esos huevos y los fertilizas, llegan a un parto, ¿verdad? El bebé nace, 50%. Pero si la mujer tiene más de 38 años, cuando congeló esos huevos tiene un 40%”, explicó la especialista. 

Durante el proceso de selección de óvulo, la doctora indicó que existen pruebas que demuestran cuál es el mejor óvulo para ser preservado. 

“La tecnología es fascinante. Estamos hablando de que hay pruebas genéticas que se pueden hacer de ese huevo, ni siquiera huevo fecundado, o sea, no es un embrión. Es el huevo antes de fecundarlo… tiene unos procesos de la replicación, la célula para madurar que pasa por unas divisiones celulares y entonces en la segunda división celular es cuando la mejor categoría de ese huevo está. Pero si lo que hay es el huevo antes de la segunda división, en la primera se usa”, dijo la doctora. 

Exit mobile version