Un estudio geológico confirmó que no es segura la zona residencial El Seto, en el barrio Monte Llanos, en Ponce, debido a la erosión en la zona y el riesgo por derrumbe, por lo que el municipio de Ponce hará nuevos estudios para saber si el terreno es uno reparable y, de esta forma, atender el reclamo de la comunidad que quiere permanecer en sus hogares, a pesar de que se ha indicado que no es seguro, afirmó el representante por ese distrito, Ángel ‘Tito’ Fourquet.
Según Fourquet, tanto el municipio como el resto de agencias participantes tienen 10 días para someter su calendario de trabajo sobre lo que sucederá no solo en El Seto, sino en las comunidades Jardines del Caribe y Las Delicias, así como las afectadas por el río Inabón, que son Buyones, Tiburones, Coto Laurel, Real Anón y hasta el aeropuerto Mercedita.
“Tenemos una situación un poquito más compleja (en El Seto). Las familias no desean ser reubicadas, pero sí se recomendó mediante informe de la geóloga” debido al riesgo del terreno, indicó el representante sobre un informe que llegó a una comisión de la Cámara que hizo la petición. “Es un derrumbe que representa un peligro”, añadió sobre la zona en la que habitan 10 familias, que han querido que se haga otro estudio para corroborar si la zona es o no es reparable.
El Departamento de la Vivienda hizo disponibles programas para la reubicación, pero solo dos ciudadanos se han mostrado interesados. En el caso de Jardines del Caribe, que se compone por 26 familias, hay mayor disposición para desalojar siempre y cuando se otorguen las ayudas. Mientras, en Las Delicias, aunque hay muchas más casas, el problema de erosión es menor que en las otras áreas.
El representante criticó que anterior al establecimiento del plan de trabajo hubiese una falta de “comunicación interagencial efectiva” entre agencias de primera respuesta ante desastres para atender el problema de las comunidades ponceñas, lo que ha causado que hubiese atrasos en fechas límites para el acceso a programas de fondos federales. “Lo que aparente ser es que las agencias no se están comunicando”, dijo Fourquet.
Las agencias convocadas para los trabajos, aparte de las ya mencionadas, son el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), la Autoridad de Carreteras y Transportación (ACT), el Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP), el Negociado de Manejo de Emergencias y Administración de Desastres (NMEAD) y la Guardia Nacional de Puerto Rico (GNPR).