En prisión comerciante que confesó haber matado a su esposa en Villalba
El feminicidio íntimo se reportó en la madrugada del domingo
Luis Raúl Santiago Alvarado fue ingresado en prisión el lunes por no pagar la fianza impuesta por los cargos que enfrenta de feminicidio y disparar o apuntar armas de fuego por presuntamente asesinar a su esposa, Mildred Beatriz Colón Bonilla, de 50 años, en hechos reportados la madrugada del domingo, en Villalba.
“Como designada secretaria de Justicia, repudio las acciones del imputado que reflejan un claro menosprecio a la vida de las mujeres. Lamentamos el dolor que atraviesa la familia y seres queridos de Mildred. Sepan que cuentan con todo el apoyo del Departamento de Justicia para procesar al responsable de este crimen tan cruel”, indicó la secretaria de Justicia, Janet Parra Mercado, en declaraciones escritas.
Nota relacionada: Se registran dos feminicidios durante el fin de semana en Villalba y Guayama
Según la investigación de las autoridades, Santiago Alvarado le disparó a su esposa, con quien sostuvo una relación por 30 años, con su arma de fuego. Posteriormente, el imputado acudió al cuartel de Juana Díaz, donde confesó los hechos.
La jueza Shakira Lebrón Muñoz, del Tribunal de Primera Instancia de Ponce, encontró causa por todos los cargos y le impuso una fianza de dos millones de dólares
La vista preliminar fue señalada para el 4 de marzo.
Nota relacionada: En prisión sujeto que mató a su esposa en Villalba
Instan a utilizar la línea 939-CONTIGO
Por su parte, la directora de la Oficina para el Desarrollo Integral de la Mujer del Municipio de San Juan, Valeria Rivera, destacó que aunque las mujeres siguen siendo las mayores víctimas de la violencia de género, también brindan servicios directos para los hombres.
Asimismo, destacó que es primordial dirigir un proceso educativo hacia las mujeres sobre las alternativas que poseen para salir del ciclo de violencia y que, por ende, pidan ayuda. Igualmente, reiteró que el manejo de conflictos y el coraje, así como la inteligencia emocional, serán temas meritorios entre la juventud.
En cuanto a las herramientas, Rivera instó a la población, sean víctimas o allegados a víctimas, a comunicarse a la línea 939-CONTIGO (939-266-8446), que opera 24 horas, los siete días a la semana, que cuenta con trabajadores sociales, psicólogos y abogados.
“Se puede canalizar órdenes de protección, ubicación en albergues de emergencia. Hay una infinidad de servicios que podemos ofrecerle a todo Puerto Rico desde el Municipio de San Juan, así que no importa si estás en Peñuelas, en Ponce, en Lares, en Mayagüez. Puedes llamar a la línea 939-CONTIGO y eso es bien valioso. Vamos a ubicarte con algún recurso del lugar en donde estés residiendo“, advirtió Rivera.
Asimismo, puede buscar los servicios en el área de San Juan acudiendo al piso 10 de la Torre Municipal, frente al Tribunal Federal, o llamar al 787-480-6832.