
Buscan consenso con medida para enmendar la Ley de Armas
El proyecto invita a la revisión de conducta como uno de los requisitos para obtener un arma legal
La representante novoprogresista Wanda del Valle retomó una legislación para enmendar la Ley de Armas y que en el proceso se revise la conducta de la persona solicitante como uno de los requisitos para obtener un arma de forma legal.
Según la legisladora, en el 2023 fue aprobada tanto en la Cámara de Representantes como en el Senado un proyecto que modificaba la ley con la premisa anterior.
No obstante, grupos de mujeres levantaron la alerta por el riesgo que implicaba para las víctimas de violencia de género que deseaban portar un arma el tener que someterse al rigor de sus victimarios para obtener el permiso.
“Hubo mujeres armeras. […] Empezaron a buscar a enviar correos electrónicos, a hacer llamadas a la oficina. Fue un proceso bien complicado para esta servidora. […] Realmente, cuando empiezo a escuchar, yo puedo entender que también la mujer que quería sacar un arma no lo iba a poder sacar, y lo retiré temporeramente, pero luego seguí escuchando voces de lo mismo y, definitivamente, hay que enmendar la ley“, explicó Del Valle.
Precisamente, el lunes el coronel Manuel Trescow señaló que los cuatro feminicidios íntimos registrados este 2025 se han perpetrado con armas legales.
Nota relacionada: Cuatro feminicidios que se han registrado en lo que va del 2025 se cometieron con armas legales, señala coronel
Hoy, martes, la legisladora tendrá una reunión multisectorial para auscultar el curso de la medida, que ya fue enviada tanto a la Red de Albergues de Puerto Rico como a la Oficina de la Procuradora de las Mujeres (OPM).
“Yo sigo creyendo que la seguridad de la mujer es primero“, añadió.