El Supervisor de Seguridad del Departamento de Educación (DE), César González reveló en Dígame la Verdad que la agencia gubernamental ha enmendado el reglamento de las instituciones educativas del país debido al preocupante aumento de cigarrillos electrónicos consumidos por los estudiantes.
Nota relacionada: Las mujeres practican el vapeo más que los hombres, revela estudio de ASSMCA
“El Departamento tuvo que enmendar el reglamento para darle facultades al director de escuela y al maestro de hacer procesos de registros y poder controlar entonces la entrada de estos cigarrillos electrónicos a los planteles escolares”, informó González Cordero. “Importante que los padres sepan que los niños están expuestos a registros en cualquier momento dentro del sistema público. Básicamente, desde que cruzan ese portón, son responsabilidad de nuestra agencia”.
Un estudio recién publicado por la Administración de Servicios de Salud Mental y Contra la Adicción (ASSMCA) encontró que el 14 por ciento de las mujeres jóvenes practica con mayor frecuencia los cigarrillos electrónicos frente a un 11 por ciento de hombres jóvenes.
Aunque estos productos solo deben ser vendidos a individuos mayores de 21 años, por ley, cualquier persona que luzca menos de 27 años de edad se le debe requerir una identificación antes de la compra.
El supervisor de seguridad indicó que los baños son donde los estudiantes mayormente consumen estos ‘vapes’, por lo que el DE planifica instalar allí los sistemas de detección de humo que provienen de los cigarrillos electrónicos.
“Hay varias alternativas que ya se nos han presentado, que se pueden instalar. Están evaluando cual es la mejor y cual podemos financiar como agencia para comenzar el proceso de instalación”, explicó.