Entre lunes y martes comenzaría desembolso de $100 mil a municipios bajo declaración de emergencia debido a las fuertes lluvias

El acceso a la Reserva de Emergencia beneficiará a Aguas Buenas, Caguas, Ciales, Cidra, Corozal, Lares, Naranjito, Orocovis, Utuado y Vega Alta

Siete municipios afectados por fuertes lluvias que se han registrado hace dos semanas, y que están acogidos bajo una declaración de emergencia establecida en la Orden Ejecutiva 2025-022, podrían recibir un desembolso de $100 mil entre hoy, lunes, y mañana, martes, confirmó el alcalde de Cidra, Delvis Pagán Clavijo.

Arthur Garffer, el secretario de Seguridad Pública, nos llamó, dialogamos, hicimos los informes preliminares, enviamos los documentos. […] Se supone que entre hoy y mañana se comience el desembolso, según la información que nos estaban brindando, así que estamos en la espera para poder tomar acción y asignar ese fondo tan necesario. Es un adelanto de 100 mil dólares. No obstante, puede subir un poco más“, indicó el alcalde en Pega’os en la Mañana.

El pasado jueves, la gobernadora Jenniffer González Colón firmó la orden y en la noche del viernes la Junta de Control Fiscal (JCF) aprobó el acceso a la Reserva de Emergencia del cual se beneficiarán los municipios de Aguas Buenas, Caguas, Ciales, Cidra, Corozal, Lares, Naranjito, Orocovis, Utuado y Vega Alta.

Nota relacionada: Gobernadora firma declaración de emergencia para cuatro municipios afectados por las lluvias de los pasados días

En el caso de Cidra, Pagán Clavijo describió el evento “como un huracán estacionario” y afirmó haber estado horas junto a su equipo de trabajo para retirar escombros y material por deslizamiento, picar árboles en carreteras municipales y estatales y atender otras pérdidas en sus vías.

Los terrenos están saturados, los árboles ahora mismo se caen, nada más de que se le da un vientito. Es terrible la situación y tenemos que prepararnos porque esto es un preámbulo a la temporada de huracanes. […] Está difícil, yo creo en el cambio climático, por supuesto. ¿Cómo una vaguada lleva casi 14 días estacionaria en el Caribe y nos está azotando? Inclusive, tiene hasta horario, porque es luego de la una de la tarde hasta las cuatro o cinco de la tarde que llueve como si no hubiese llovido nunca. Y es lo que agrava la situación, que caen muchas pulgadas de lluvia en menos tiempo“, añadió.

El alcalde narró que ha atendido múltiples situaciones, como lo fue el caso de una persona que está convaleciendo, y a la cual se le cayó un muro de contención de unos 20 pies. Según Pagán Clavijo, debido a que el ciudadano tiene a su esposa con condiciones de salud, enviarán profesionales de la salud para atenderles.

El muro no soportó el flujo de agua y hubo como una avalancha de fango de tierra y se lo llevó completo”, contó el ejecutivo municipal.

https://radioisla.tv/wp-content/uploads/2025/05/118-DELVIS-PAGAN-ALC-CIDRA-TIENE-SUELOS-SATURADOS-Y-ARBOLES-CAIDOS-HAY-QUE-PREPARARSE-PARA-TEMPORADA-DE-HURACANES.mp3?_=1 https://radioisla.tv/wp-content/uploads/2025/05/120-DELVIS-PAGAN-ALC-CIDRA-ENTRE-LUNES-Y-MARTES-DEBE-COMENZAR-DESEMBOLSO-DE-100-MIL-A-MUNICIPIOS-BAJO-DECLARACION-DE-EMERGENCIA.mp3?_=2 https://radioisla.tv/wp-content/uploads/2025/05/119-DELVIS-PAGAN-ALC-CIDRA-TUVIERON-QUE-SOCORRER-A-PERSONA-A-LA-QUIE-SE-CAYO-MURO-DE-CONTENSION.mp3?_=3 https://radioisla.tv/wp-content/uploads/2025/05/117-DELVIS-PAGAN-ALC-CIDRA-HURACAN-ESTACIONARIO-CON-LLUVIAS-DE-ESTA-SEMANA.mp3?_=4
Exit mobile version