Escuelas públicas no estarán listas para otra ola de calor este verano
El comité evaluador de Educación actualmente se encuentra evaluando propuestas de estudios de la viabilidad e instalación de aires acondicionados hasta este viernes
El director de infraestructura del Departamento de Educación, José Basora Fagundo indicó en Dígame la Verdad que se tomarán las mismas medidas mitigantes este verano ante olas de calor debido a que no han comenzado los estudios pertinentes para instalar aires acondicionados.
Nota relacionada: Arquitecta reitera ola de calor en las escuelas no se resuelve con aires acondicionados, sino con modificaciones y mejores diseños en las estructuras
“Las escuelas tienen sus protocolos, la secretaria estableció los protocolos la vez pasada en términos de muchas medidas mitigantes”, señaló el ingeniero. “La parte educacional con los salones del año pasado, pues ellos establecieron abanicos”.
El comité evaluador de Educación actualmente se encuentra evaluando propuestas de estudios de la viabilidad e instalación de aires acondicionados hasta este viernes, explicó el director, pero no incluiriá la posibilidad de escuelas que podrían cerrar debido al bajo en natalidad.
De hecho, el senador Ramón Ruiz Nieves reveló que un informe presentado por la secretaria de Educación, Yanira Raíces demuestra que para el 2027, habrá una disminución de 27 mil estudiantes en la matrícula de las instituciones educativas del país.
Educación tiene un presupuesto de 3.8 millones de dólares en fondos estatales y federales para poder realizar este estudio.
La representante Deborah Soto denunció en Pega’os en la Mañana que no hay plan de instalación para los aires acondicionados que se compraron como resultado de la ola de calor el pasado verano en las escuelas públicas.
“El [gobernador] entiende que es mucho dinero, que el proyecto no especifica de donde se va a sacar ese dinero”, explicó Soto.