
¿Estados Unidos pudiera imponer aranceles a barcos manufacturados en China? | Experta explica las consecuencias
Esto pudiera provocar que las embarcaciones se detengan en otros puertos previo a llegar a Puerto Rico, lo que retrasaría más aún la llegada de productos
Justo el día en el que entró en vigor un aumento del 25 por ciento en los aranceles a México y Canadá, continúa siendo parte de la discusión la posibilidad de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, imponga aranceles a los barcos manufacturados en China.
“Se está hablando, Trump está hablando, y hoy salió en una revista que se llama G Captain, que es una revista marítima, donde Trump está pensando imponerle otro arancel a los barcos que sean manufacturados en China. Así que eso sí que tendría un impacto mucho mayor todavía, y están hablando de que por cada llegada de un barco de China a Estados Unidos podría costarle un millón de dólares“, indicó la presidenta y chief financial officer (CFO) de Intership, María Caraballo.
Caraballo explicó que el traslado de una embarcación manufacturada en China que llega a puerto local pudiera tomar hasta 60 días, por lo que, de imponerse dichos aranceles, las embarcaciones pudieran detenerse en otros puertos previo a llegar a Puerto Rico con una embarcación manufacturada en otro país, lo que retrasaría más aún la llegada de productos.
“No creo que haya la capacidad para eso y eso traería una escasez a largo plazo“, aseguró.
Por otra parte, respecto a los aranceles que entraron en vigor este martes, aseguró que muchos importadores se prepararon abasteciéndose con la mayor cantidad de productos previo a la fecha, mas hubo quienes se mantuvieron incrédulos y no hicieron lo propio.
“De hoy en adelante, todo lo que le llegue de Canadá, como es cerdo, papel, cartones, papa, cebolla, frutas, vegetales, van a sufrir un impacto de un 25 por ciento en el producto. Y ese impuesto lo pone la Aduana y para tú poder sacar esos vagones del muelle, tú tienes que haber pagado ese arancel. Si no, no lo puedes sacar. Y en la cadena de distribución al final, ese aumento va a estar ya magnificado porque va a ser parte de su costo y su mark up va a estar por sobre ese costo“, agregó Caraballo.
Igualmente, destacó que se verá un alza en productos como los productos sanitarios y equipo médico, las botellas de cristal, la cerveza y los licores como el tequila, los autos y productos o piezas de ensamblaje para autos, todo desde México.