Exrepresentante critica falta de profundidad en debate energético

Luis Raúl Torres indicó que los encargados llegan a improvisar y no a investigar

Escuche las expresiones del exrepresentante aquí.

 

El exrepresentante de la Comisión de Energía de la Cámara de Representantes, Luis Raúl Torres indicó hoy, jueves, que no hay profundidad de investigación en vistas públicas sobre el tema energético de Puerto Rico.

Torres informó que la compañía Duke Energy cuenta con alrededor de 8.2 millones de clientes eléctricos y es una de las industrias más poderosas en Estados Unidos. 

“… yo no veo la profundidad de la investigación. No, no la hay. Tengo que decirlo porque cuando yo estuve a cargo de la Comisión de Energía de la Cámara de Representantes, y antes de yo sentarme en una vista pública, yo pedía documentos, yo evaluaba documentos, yo hacía análisis, yo preparaba unos interrogatorios específicos de las cosas que queríamos descubrir o investigar”, dijo el exrepresentante.

 Aseguró que los legisladores llegan a improvisar “eso no es profundizar y eso no es una buena investigación”, recalcó. 

Por otra parte, Torres confirmó que la compañía productora de energía y gas natural, Duke cuenta con varias compañías energéticas en diversas partes de los Estados Unidos. Sin embargo, puntualizó que hace tiempo de escucha el nombre de la empresa, pero no han ocurrido vistas públicas.  

“… se ha estado rumoreando hace tiempo de que esta empresa es la que el gobierno hizo un acercamiento, pero aparentemente aquí hay un movimiento donde la gente de Quanta Services que son la compañía de Texas que es dueña de LUMA con ATCO Canadian Utilities cada una con el 50%… lo que se rumora es que ATCO se va a retirar y le van a pagar a ATCO su participación en lo que es el consorcio con Quanta y que esta compañía Duke es mucho más grande que Quanta, va a hacer un nuevo consorcio para ellos hacerse cargo del sistema eléctrico del país”, explicó el exrepresentante. 

Agregó: “ ¿Tú has visto a alguien de ATCO aquí en Puerto Rico reclamando, diciendo algo? Duke Austin, llega aquí. Este señor llega aquí a reclamarle supuestamente a FEMA, a la burocracia y demás, pero se le olvida decirle al pueblo de Puerto Rico que cuando ellos hicieron su consorcio originalmente eran tres compañías y no podemos olvidarnos de eso. Era Quanta, era ATCO y una compañía que se llama IEM, las que nos figuraron como que era el consorcio y IEM son expertos supuestamente en buscar y manejar y operar fondos federales, principalmente de FEMA”.

Finalmente, el expolítico destacó que la compañía IEM cuenta con varios contratos en Puerto con el Departamento de la Vivienda y otras agencias para el manejo de los fondos federales.

Exit mobile version