Exsecretario del Trabajo opina que decisión sobre el salario mínimo fue acorde con la ley

Sin embargo, el abogado de las empresas afectadas por el aumento indicó una gran posibilidad de irse en alzada

El exsecretario del Departamento del Trabajo y Recursos Humanos (DTRH), Carlos Saavedra opinó en Dígame la Verdad que la ley que aprobó el aumento al salario mínimo fue clara, así lo demostró la desestimación de la demanda de varios patronos que buscaba detener el aumento.

Nota relacionada: Tribunal de Primera Instancia desestima demanda para detener nuevo salario mínimo

“Podían tomar cualquier decisión pero la ley es clara y así lo resolvió el juez, que si la comisión no actuaba no emitía un decreto mandatorio, el salario mínimo será de $10.50”, explicó el licenciado.

CARLOS SAAVEDRA- EXSEC TRABAJO- JUEZ CUEVAS TOMO LA DECISION CORRECTA SOBRE SALARIO MINIMO by Radio Isla 1320

La demanda fue radicada, una vez entró en vigor el aumento, por la Cámara de Comercio de Puerto Rico, la Asociación de Industriales de Puerto Rico, la Asociación de Restaurantes de Puerto Rico (ASORE) y la Asociación Hecho en Puerto Rico, la Cámara de Mercadeo, Industria y Distribución de Alimentos (MIDA), el Puerto Rico Hotel & Tourism Association (PRHTA) y la Asociación de Comercio al Detal.

El abogado de las asociaciones, Jamie Sanabria dijo en Pega’os en la Mañana que hay una gran posibildiad de que apelen el caso.

“Todo parece indicar que vamos a ir en alzada. Estamos diseñando la estrategia, hoy tengo una reunión con mis clientes y ahí se decidirá finalmente”, dijo. “Lamentablemente, el juez, en su sentencia, no atendió lo principal de la controversia que se le planteó. Y no es para menos”. 

JAIME SANABRIA- ABOGADO LABORAL- RECOMIENDA APELAR DECISION SOBRE AUMENTO AL SALARIO MINIMO by Radio Isla 1320

JAIME SANABRIA- ABOGADO LABORAL- AUMENTO AL SALARIO MINIMO IMPACTARA A MAS DE 2 MIL NEGOCIOS by Radio Isla 1320

Exit mobile version