La Federación de Maestros y Maestras de Puerto Rico (FMPR) radicó el pasado viernes un mandamus contra el Departamento de Educación (DE) para exigir a la agencia el pago de la carrera magisterial y el pago retroactivo de esta.
La Ley de Ajuste Salarial para los Maestros y Maestras Conforme a la Ley de la Carrera Magisterial (Ley 9) fue aprobada en el 2022 y estipulaba que para el cierre del año fiscal 2024-2025 los maestros que entraron bajo la carrera magisterial en el año fiscal 2014-2015 debían recibir sus pagos tras alcanzar una nueva etapa de estudios graduados.
“Al día de hoy eso no ha ocurrido. No solamente no ha ocurrido, el Departamento le ha enviado cartas de reconocimiento de nivel y de etapa al año 2014 a muchos docentes. Sin embargo, no le señala cuál es el total ni cuánto le va a pagar. Hay otros que no han recibido tan siquiera la carta de determinación.
Y tenemos otros compañeros que también están incluidos en reclamos de esta demanda, donde en enero del 2024 pidieron una revisión del salario porque lograron completar maestría, doctorado, niveles o etapas dentro de la carrera magisterial. Se supone que en septiembre del 2024 le pagaran y de ahí prospectivo. Tampoco ha pasado“, explicó la presidenta de la FMPR, Mercedes Martínez, en Pega’os en la Mañana.
Martínez indicó que desde que se activó el pago de carrera magisterial se han reunido tanto con el secretario de Educación, Eliezer Ramos Parés, como con la encargada del área, Frances Pérez. Sin embargo, no ha ocurrido nada respecto al particular para saldar $30 millones en deuda tan solo en aquellos casos del 2014-2015.