
Gobernadora dice que LUMA Energy quiere “curarse en salud” con carta en la que piden apoyo al Gobierno
Jenniffer González reconoció que está en conversaciones con la Junta de Supervisión Fiscal y PREPA la solicitud de un aumento en la tarifa
La gobernadora Jenniffer González Colón aseguró hoy, miércoles, que LUMA Energy tan solo busca curarse en salud con la petición que han hecho para solicitar hasta $800 millones para mejoras y proyectos que necesitan completar.
El martes la empresa encargada de la transmisión y distribución del sistema eléctrico envió una carta a la gobernadora en la que hacía una solicitud de fondos para mejoras capitales, cantidad que fluctuaba entre los $500 y $800 millones.
A preguntas de la prensa en una conferencia sobre si entendía que es una manera en la que LUMA está preparando el camino para solicitar un aumento o la llamada tarifa de emergencia, González Colón aseguró que “todo el mundo tiene sus deseos en la vida“, dijo en referencia al pedido al destacar que el Gobierno hizo un mal negocio con la empresa.
“Es una cartita de curarse en salud. Y respondiendo, quizás, a los múltiples señalamientos que se han hecho por parte del Gobierno de Puerto Rico. […] Las comunicaciones pueden tener muchas vertientes. Nosotros nos mantenemos y, de hecho, tenemos reunión con la Junta nuevamente para discutir este tema porque yo tengo dos realidades. Una, yo no puedo permitir que por falta de recursos no haya luz, pero la otra no puede ser que utilizando esa necesidad que tiene el pueblo de Puerto Rico se vaya por ahí más dinero porque para eso nos hubiéramos quedado como estábamos“, aseguró González Colón al destacar que sobre la tarifa de emergencia se mantiene en conversaciones con la Junta de Control Fiscal (JCF) y la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE).
González Colón señaló que el modelo de operación por parte de LUMA no va acorde con el presupuesto que se les asigna, ya que incurren en gastos innecesarios cuando a la vez se mantienen haciendo peticiones recurrentes por la presunta falta de fondos.
La gobernadora adelantó, además, que guiará al nuevo administrador de FEMA, que hoy se encuentra en la isla, por las diferentes centrales generatrices.
“En el caso del Departamento de Energía federal, pues la política pública energética bajo la administración de Biden, lamentablemente, la secretaria vino mil veces, pero ninguna para trabajar el tema de generación y ninguna para trabajar el tema de transmisión y distribución“, añadió.
“Si se sabe que hay problemas de transmisión, ¿por qué no hay proyectos ya corriendo? ¿Y por qué no se lo han sometido a FEMA? La realidad es que lo que se le ha pedido a FEMA de reembolso por parte de esta compañía es mínimo. Así que el gobierno de Puerto Rico está, en algunos casos, diciéndole si es dinero para empezar la construcción y luego pedir el reembolso, el Gobierno de Puerto Rico puede estar dispuesto. Pero ¿cuánto tiempo más vamos a estar así?“, cuestionó la gobernadora.