DestacadasGobiernoNoticias

Gobernadora ofrecerá este jueves su Mensaje de Situación de Estado

De inmediato, la Coalición Sindical convocó un piquete para el jueves, desde las 4:00 p.m., en los alrededores del Capitolio

La gobernadora Jenniffer González Colón anunció el lunes que este jueves 29 de mayo ofrecerá su Mensaje de Situación de Estado.

En declaraciones escritas indicó que así lo notificó a los presidentes de la Cámara de Representantes y del Senado de Puerto Rico, Carlos ‘Johnny’ Méndez Núñez y Thomas Rivera Schatz, respectivamente. 

A tenor con el Artículo IV Sección 4 de la Constitución de Puerto Rico, la gobernadora de Puerto Rico tiene el deber de presentarle a la Asamblea Legislativa de Puerto Rico un mensaje sobre la situación del Estado. En cumplimiento de la referida obligación, invito a los miembros de la Cámara de Representantes y del Senado de Puerto Rico para que puedan escuchar el Mensaje de Situación del Estado y los desarrollos encaminados para el año fiscal 2025-2026, que será pronunciado desde el hemiciclo de la Cámara de Representantes de Puerto Rico, en San Juan, el próximo jueves, 29 de mayo de 2025, a las cinco de la tarde (5:00 pm)”, lee la carta enviada el lunes.

En las pasadas semanas miembros de diferentes sectores cuestionaban cuán la primera mandataria ofrecería su mensaje de Estado, y si, como se rumoraba, sería de forma presencial o mediante un comunicado.

De inmediato, la Coalición Sindical convocó un piquete para el jueves, desde las 4:00 p.m., en los alrededores del Capitolio, tal como se anticipó durante la marcha del 1ro de mayo, Día Internacional de los Trabajadores y Trabajadoras.

Estaremos con un piquete en el lado sur del Capitolio desde las 4:00 pm. El mensaje de situación ya lo conocemos porque lo vivimos: crisis fiscal y económica que se refleja en la educación, la salud, la seguridad, el aumento en tarifas de servicios esenciales, la inflación y la ausencia de una ruta de gobernabilidad y un plan de desarrollo económico. Desde la calle reclamaremos cuál es la ruta a seguir: justicia salarial, retiro digno, estabilidad del servicio energético, autonomía universitaria, defensa del ambiente, seguridad alimentaria, vivienda accesible y justicia social, entre otros reclamos del pueblo. Las razones para protestar son diversas. Por eso esto se convierte en una convocatoria de pueblo que se realiza para que, en su primer mensaje en el marco constitucional, la gobernadora y los legisladores escuchen, respeten y atiendan los reclamos del pueblo“, reiteró Emilio Nieves Torres, líder de la Central Puertorriqueña de Trabajadores (CPT) y miembro de la Coalición.

Related Articles

Back to top button