AccidenteDestacadasNoticiasPegao’s en la MañanaSeguridad

Hermana de jinete arrollado en Loíza critíca largo proceso judicial en casos de “hit and run”

Shayra Álvarez Sosa destacó que la investigación del caso tomó unos tres meses antes de la radicación de cargos, aunque la imputada arrojó .15% de alcohol en su cuerpo al momento del accidente

Shayra Álvarez Sosa, hermana del jinete Eduardo Álvarez Sosa quién falleció el 2 de abril tras un “hit and run” en Loíza, denunció en Pega’os en Mañana el retraso en el proceso judicial contra la conductora Ruthy Trenche Chávez.

Nota relacionada: Radican cargos a conductora sospechosa de hit and run en el que murieron dos jinetes

“Ella tiene derecho a todo este proceso bien largo y las familias, ¿que tenemos? Que aguantarnos que perdimos a dos seres que amamos, que eran pilares en nuestras familias”, criticó. “Aquí no ha pasado nada y la actitud de la señora es como si no hubiese hecho nada”. 

Según la investigación, a eso de las 11:35 p.m. el día de los hechos,  Trenche Chávez conducía un vehículo Toyota Tundra, de color gris y del año 2019, cuando se desvió de la vía de rodaje hacia el área del paseo e impactó con la parte frontal de su vehículo a la parte trasera de dos equinos y sus jinetes, los cuales cabalgaban por la misma dirección.

Debido al impacto, ambos equinos fallecieron y los jinetes cayeron al pavimento, donde uno de estos, identificado como José Jaime Díaz Serrano, de 43 años y vecino de Ceiba, falleció en el acto. Mientras, Álvarez Sosa, también de 43 años, resultó con heridas de gravedad que le ocasionaron la muerte en el Hospital Centro Médico de Rio Piedras posteriormente.

A Trenche Chávez se le realizó la prueba de alcohol mediante aliento y arrojó .15% de alcohol en su organismo.

“La lucha de mamá y mía es tienen que modificar eso porque lamentablemente pues yo sé que para los que trabajan en las leyes ahora mismo nosotros no somos nadie”, dijo Alvarez Sosa, quién indicó que la investigación duró unos tres meses debido a la precisión que tenía que lograr la fiscalía en el caso. “Porque no somosun familiar cercano y esto no es algo que no te va a doler hasta que tú lo sientes en la sangre”.

Related Articles

Back to top button