Caos en el GobiernoDestacadasGobiernoNoticiasPegao’s en la Mañana

Ilka Ríos nombrará a Natalio Debs como decano de la Escuela de Medicina en su primer día como rectora en propiedad

Según Ríos, no habrá un problema con las agencias acreditadoras tras la salida de Humberto Guiot

La recién nombrada rectora del Recinto de Ciencias Médicas (RCM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR), Ilka Ríos, confirmó en Pega’os en la Mañana que nombrará al cirujano Natalio Debs como decano de la Escuela de Medicina tras la renuncia del doctor Humberto Guiot.

Según Ríos, Guiot llevaba una campaña en su contra, mas no pudo convencer a una comunidad universitaria de sobre 4,800 personas sobre su nombramiento como rectora, el cual empieza a ejercer hoy, viernes, 1ro de septiembre.

El decano de Medicina ha estado llevando la voz cantante en mi contra y él pasó una carta en el mes de julio que obtuvo 300 firmas. Esas firmas representan el seis por ciento de la comunidad”, indicó.

El nombramiento de Ríos ha estado plagado de rechazos y cuestionamientos, no solo de parte de miembros docentes, sino hasta de la Cámara de Representantes. Se ha alertado, incluso, sobre la preocupación por la pérdida de acreditación de programas debido al regreso de la rectora.

No obstante, aseguró que podrá trabajar bien en el puesto, y que ha estado en comunicación con miembros del Consejo General de Estudiantes (CGE), el Sindicato de Trabajadores (STUPR), la Hermandad de Empleados Exentos No Docentes (HEEND) y la Asociación Puertorriqueña de Profesores Universitarios (APPU).

Según Ríos, no habrá un problema con las agencias acreditadoras tras la salida de Guiot.

La también exdecana de Asuntos Académicos afirmó que quien esté dispuesto, tiene la puerta abierta para dialogar.

En particular, uno de los temas que más ha preocupado a la comunidad es la reacreditación del programa de Neurocirugía, sobre el cual la académica espera que haya noticias positivas para el próximo 2024.

Tengo que ser realista y quiero decir que vamos a hacer todo lo posible […] pero que hay cosas que no están dentro de nuestro ámbito de jurisdicción o de poder”, finalizó la rectora al asegurar que, de no darse en el 2024, espera que la acreditación se consolide en el 2025.

Related Articles

Back to top button