DestacadasDígame la VerdadNoticias

Liderato del Sindicato Puertorriqueño de Trabajadores desmiente a exempleada que alega patrón de acoso laboral

Israel Marrero negó haber incurrido en una práctica de nepotismo

En medio de la controversia que arropa al Sindicato Puertorriqueño de Trabajadores y Trabajadoras (SPT), miembros del gremio, incluido su presidente, Israel Marrero, desmintieron en Dígame la Verdad que haya un patrón de acoso laboral y de machismo al interior de la organización.

En los pasados días, la exempleada Rosa Díaz levantó la alerta tras radicar múltiples querellas en contra del SPT y del legislador municipal en San Juan por el Movimiento Victoria Ciudadana (MVC) Joel Vázquez por generar lo que describió como un ambiente hostil en el que fue reubicada a trabajar en condiciones no aptas.

Nota relacionada: Exempleada del SPT denuncia Joel Vázquel la aisló y creó un plan hostil en su contra previo a su despido

Sin embargo, Marrero aprovechó el espacio para desmentir que haya una querella en contra de Vázquez y para aclarar que tampoco ha incurrido en nepotismo al estar su pareja como empleada del Sindicato, algo que concluyó la Oficina de Ética del SPT.

La realidad es que mi pareja sí trabaja en el Sindicato. Lleva 24 años laborando en el Sindicato. Cuando ella fue contratada, este servidor también fue contratado. 24 años llevamos laborando. Yo, apenas, llevo dos años como presidente. Yo nunca he nombrado un familiar al Sindicato. Yo nunca he tomado decisión, porque no puedo hacerlo, para favorecer, para supervisar a ningún miembro de la familia“, aseguró Marrero en el 1320.

Sobre el planteamiento de la reubicación, Marrero reconoció que la exempleada fue reubicada a un área que le correspondía según sus labores, y que tuvo la oportunidad de trabajar de manera remota en la época en la que su oficina no contaba con aire acondicionado.

Al momento, entre Rosa Díaz y Karen de León, quien es la otra querellante, han radicado alrededor de 12 querellas. Entre ellas, se encuentra una que Díaz emitió ante el Departamento del Trabajo y Recursos Humanos (DTRH) el 26 de mayo de 2023 por discrimen racial. En ella incluyó a Marrero, a la vicepresidenta Maricelis González, a Norma Jiménez y al SPT. Sin embargo, la propia Díaz desestimó la denuncia.

Ante la falta de poder evidenciar lo que alegaba, pues, ella decidió retirar la querella“, dijo Marrero, quien afirmó que sin tener éxito, Díaz apeló ante el Service Employees International Union (SEIU), foro que concluyó que no hubo violaciones éticas por parte de Marrero.

Niegan machismo al interior del colectivo

De otra parte, la vicepresidenta y también directora de organización interna del SPT reiteró en el 1320 que el SPT no es una organización machista, sino que es un colectivo que representa e incluye a las mujeres en su liderato.

El sindicato no es un sindicato machista. […] La mayoría de las trabajadoras que representamos, el 80%, un reciente sondeo que hicimos con nuestra matrícula, son mujeres. Así que somos un sindicato que representa a mujeres, que la mayoría de las trabajadoras que trabajamos para el Sindicato somos mujeres“, aseguró al afirmar que velan por los derechos de las féminas.

Yo nunca, nunca he visto un comportamiento machista en el sindicato. Tenemos compañeros varones, pero siempre nos han tratado con respeto, siempre ha habido una cordialidad, nunca nos han violado nuestros derechos“, reiteró, por otro lado, Diana Rosas, organizadora en el SPT, afirmó que cuentan con protocolos para atender los casos de acoso y hostigamiento, tal como le requiere la Oficina de la Procuradora de la Mujer (OPM).

 

Related Articles

Back to top button