Llega primer caso de la viruela del mono a la Isla
El secretario de Salud, Carlos Mellado, reportó en sus cuentas de redes sociales que llegó el primer caso de viruela de mono a Puerto Rico.
“Afortunadamente contamos con un sistema de vigilancia robusto y preparado para atender esta situación. Es importante que las personas que presenten los síntomas asociados consulten a su proveedor de servicios de salud de inmediato”, dijo el funcionario.
A nivel mundial se han reportado 5,115 casos en 51 países. La oficina de Epidemiología mantiene una línea de notificación inmediata para proveedores de salud 787-404-5361. La viruela de mono es considerada de notificación obligatoria por el Departamento de Salud.
La viruela del mono es una enfermedad que se transmite de animales hacia las personas. Es poco común y sus síntomas son similares a la viruela común, pero en una menor intensidad. Esta es una enfermedad que ha sido detectada en 1970, pero a inicios del mes de mayo de 2022 se detectó un nuevo brote en España, Portugal, Estados Unidos y Canadá.
Esta enfermedad principalmente se da en zonas muy remotas de África que se encuentran en selvas tropicales. En años anteriores había sido detectada también en países como Estados Unidos, Reino Unido y Singapur, pero recientemente los casos detectados se han multiplicado, causando una alerta sanitaria.
Síntomas de la viruela del mono
- Fiebre.
- Inflamación de los ganglios linfáticos.
- Dolor muscular.
- Dolor de cabeza.
- Debilidad intensa.
- Erupciones cutáneas (3 días luego de la fiebre).
Antes que aparezcan los síntomas, la infección pasa un periodo de incubación que suele estar en un rango de 6 a 16 días. En algunos casos el lapso de tiempo puede ampliarse hasta 21 días.
Tenemos el 1er caso de la viruela del mono o “Monkeypox en la Isla. Es momento de que todos estemos alerta sobre los síntomas clínicos y los criterios epidemiológicos de este virus para que podamos prevenir contagios y detener cualquier cadena de transmisión.
— Carlos Mellado López (@prsecsalud) June 29, 2022
Afortunadamente contamos con un sistema de vigilancia robusto y preparado para atender esta situación. Es importante que las personas que presenten los síntomas asociados consulten a su proveedor de servicios de salud de inmediato.
— Carlos Mellado López (@prsecsalud) June 29, 2022
A nivel mundial se han reportado 5,115 casos en 51 países. La oficina de Epidemiología mantiene una línea de notificación inmediata para proveedores de salud 787-404-5361. La viruela de mono es considerada de notificación obligatoria por el Departamento de Salud.
— Carlos Mellado López (@prsecsalud) June 29, 2022