DestacadasDígame la VerdadEconomíaNoticias

“Llenan de esperanza” al sector del turismo conversaciones para extender ruta del Tren Urbano

No obstante el planificador Pedro Cardona Roig opinó que las conversaciones con la comunidad no fueron lo suficientemente accesibles

La directora de Desarrollo Económico y Turismo del municipio de San Juan, Daphne Barbeito, favoreció en Dígame la Verdad la posibilidad de que el Tren Urbano se extienda hasta el Viejo San Juan, debido a la importancia que tiene para la zona, que es una de las que mayor presencia turística alberga.

La reacción de Barbeito se dio en respuesta a la posibilidad de que los servicios se amplíen a la ciudad capital, según confirmara el director de la Autoridad de Transporte Integrado (ATI), Josué Menéndez Agosto.

Tener una diversificación de ese servicio es extremadamente importante y lo vemos cuando viajamos a diferentes destinos que tienen un sistema robusto de transportación. Definitivamente, en la industria, desde que se empezó a trabajar con el tema del tren urbano, siempre se habló de por qué no se extendió a áreas que impactan directamente el turismo. Obviamente, ahora está el centro, el Distrito de Convenciones y ciertamente son conversaciones que nos llenan de esperanza porque debió haber sido desde el principio la opción“, indicó Barbeito en el 1320.

Nota relacionada: Positivo para el turismo extensión del Tren Urbano al noroeste de San Juan, aunque reconocen queda un rezago en otras áreas

Precisamente, en los pasados días la ciudad de San Juan se ubicó en el Top 20 de los mejores destinos para visitar este 2024, según Google.

Por otra parte, añadió la importancia de que haya sistemas conectados para que sea un servicio funcional tanto para ciudadanos como turistas.

Ciertamente, viene a ayudar al volumen de vehículos que están llegando al viejo San Juan. Esto, como siempre, requeriría de un proceso de orientación, de educación para que la gente le encuentre el valor a utilizar estos métodos de transporte y de transbordo también en el caso de que si llega hasta el Distrito y de ahí tú coges otra transportación suplementaria para llegar al casco“, añadió.

No obstante el planificador Pedro Cardona Roig opinó en el mismo espacio que las conversaciones con la comunidad no fueron los suficientemente accesibles.

Yo creo que la gente tiene que empezar a pensar si esto es lo que necesitamos invertir en este momento para mejorar nuestra condición de movilidad y accesibilidad en el área metropolitana. Para mí debiéramos estar pensando en cosas más básicas como las aceras, las rutas de guagua, la frecuencia de esas guaguas y trabajar con los cruces peatonales, la iluminación y un sistema de señalización efectiva para que la gente empiece a crear el hábito de moverse en transporte colectivo a través de las guaguas, que es mucho más económico que cualquiera de las alternativas que estaban presentadas”, sentenció el también candidato al Senado por el Movimiento Victoria Ciudadana (MVC).

Nota relacionada: Planificador condena millonaria inversión para instalar sistema de boletería y entradas en el Tren Urbano mientras se quedan sin arreglar las aceras

 

 

 

Related Articles

Back to top button