
Lluvias de tormenta Karen reprodujo el Sapo Concho en Bosque de Guánica
Esta especie está en peligro de extinción y es endémica de Puerto Rico.
Como consecuencia de las lluvias asociadas al paso de la Tormenta Tropical Karen, se reportó un importante evento reproductivo del Sapo Concho Puertorriqueño (Peltophryne lémur PRCT) en el Bosque de Guánica. Este es el primer evento que se documenta desde hace dos años, tras el paso del huracán María, informó la secretaria del DRNA, Tania Vázquez Rivera.
“Estos eventos atmosféricos, aunque representan un peligro en algunas ocasiones, es una oportunidad para especies como el sapo concho para reproducirse,” indicó la secretaria.
Actualmente, personal del DRNA, Protectores de Cuencas y el USFWS se mantienen monitoreando este evento.
El PRCT está clasificado como una especie amenazada a nivel federal y en peligro de extinción en el foro estatal. Las mayores amenazas que afectan al PRCT incluyen la destrucción de hábitat y la introducción del sapo común (Rhinella marinus), entre otros depredadores como ratas (Rattus norvegicus) y mangostas (Herpestes javanicus).