DestacadasNoticias

LUMA Energy anuncia que mañana iniciará traslado de transformador a Santa Isabel

El anuncio lo hizo en una publicación en redes sociales

La empresa LUMA Energy, encargada de la transmisión y distribución de energía, anunció en la tarde de hoy, martes, que el miércoles en la noche iniciarán el traslado, hacia Santa Isabel, del transformador necesario para energizar las comunidades del sur en este municipio y en Coamo.

Este esfuerzo ha sido coordinado con las agencias gubernamentales pertinentes, incluyendo el DTOP, el Departamento de Seguridad Pública, el Negociado para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres y la Policía de Puerto Rico. Tomamos en cuenta todas las medidas de seguridad necesarias para nuestros empleados y el público para evaluar infraestructuras críticas como puentes y carreteras para que tuvieran el menor impacto al tráfico posible. El espíritu de colaboración ha sido constante y desde el primer momento para poder apoyar a nuestros clientes en el sur“, indicó Juan Saca, presidente y principal oficial ejecutivo de LUMA.

El anuncio fue hecho mediante la plataforma X (antes Twitter), tras el aval del Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP) a la ruta presentada por la privatizadora, pero como parte de la operación también participarán el Departamento de Seguridad Pública, el Negociado para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres (NMEAD) y el Negociado de la Policía de Puerto Rico (NPPR).

Asimismo, se indicó que tomará, al menos, cuatro semanas instalar y energizar el transformador.

Nota relacionada: Secretaria del DTOP confirma que transformador será transportado a Santa Isabel por barcaza

Las comunidades de Santa Isabel, Coamo y Aibonito se vieron afectadas desde el pasado 1ro de junio, situación que se ha extendido hasta el presente. Aibonito logró energizarse en gran parte, mas los alcaldes han hecho hincapié en la necesidad tanto del transformador como de las líneas de transmisión 100 y 200, para asegurar la estabilidad del sistema y no depender únicamente de la línea 4800.

Nota relacionada: LUMA Energy inicia reconstrucción de la línea 100 en el sur

Desde que LUMA recibió el plan para el traslado del transformador, un equipo de ingenieros del DTOP y de la Autoridad de Carreteras y Transportación (ACT) procedió a evaluar responsablemente su impacto en la infraestructura vial. Para esto, es necesario cumplir con el Reglamento de Dimensiones y Peso de los Vehículos Pesados de Motor, Arrastre y Semiarrastre de los Vehículos que Transitan por las Vías Públicas de Puerto Rico, que requiere hacerse con autorización especial a raíz de la declaración de emergencia. La evaluación incluyó un análisis estructural de más de 42 puentes. Ingenieros estructurales especializados llevaron a cabo la modelación numérica de los puentes para evaluar su seguridad. Es importante recalcar que hay una estructura de drenaje (box culvert) en la ruta, lo que requerirá la construcción de un puente temporal. Este se llevará a cabo por la empresa contratada por LUMA. Debido a que es una situación de emergencia energética para los municipios de Coamo, Santa Isabel y Aibonito, la evaluación se hizo rápidamente para garantizar la seguridad en la carretera de todos los ciudadanos”, estableció, por su parte, la secretaria del DTOP, Eileen Vélez Vega.

El anuncio se da luego de que en Pega’os en la Mañana el alcalde de Coamo, Juan Carlos García Padilla, denunciara que era nula la comunicación con LUMA tras la salida del general José Reyes.

Desde que advinimos en conocimiento de la necesidad de transportar este transformador a Santa Isabel, nos hemos mantenido en constante comunicación entre todas las agencias, los alcaldes y LUMA para que el proceso se pueda llevar a cabo de manera segura. Hay que cumplir con unas leyes y reglamentos que toman tiempo, pero que se han podido trabajar en coordinación. La meta de todos es que este equipo pueda llegar sin contratiempos a su destino para beneficio de nuestra gente en el sur” dijo Nino Correa, comisionado de NMEAD.

Nota relacionada: Alcalde de Coamo denuncia ha sido nula la comunicación con LUMA Energy tras la salida del general José Reyes

El Departamento de Seguridad Pública, junto con los Negociados para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres y la Policía de Puerto Rico, continúa apoyando al Departamento de Transportación y Obras Públicas y a LUMA. Le estamos asignando recursos necesarios para implementar el plan de traslado del transformador de Caguas a Santa Isabel con todas las medidas de seguridad para los empleados y ciudadanos. También nos comunicamos con los alcaldes de estos municipios para la logística una vez que llegue el transformador a Santa Isabel. Nuestra misión es garantizarle un servicio de calidad al pueblo. Desde el primer día, no hemos dejado de asignar los recursos necesarios para resolver la situación a las comunidades afectadas”, aseguró el secretario del DSP, Alexis Torres.

Como parte del compromiso de LUMA con los clientes del sur, se está trabajando simultáneamente con el plan de reconstruir las líneas 100 y 200, que proveerá mayor resiliencia y redundancia a los municipios de la región. Cualquier interrupción de servicio temporal necesaria para la instalación de equipos se anunciará con anticipación y se comunicará a través de la página web de LUMA y a través de comunicaciones directas con las autoridades municipales, según la práctica actual de LUMA para las mejoras planificadas“, concluyó el comunicado.

 

Related Articles

Back to top button