LUMA Energy pide revisión en la tarifa base de la luz para establecer aumento de 11 centavos por kilovatio hora

Seis centavos de ese aumento irían para el consorcio energético, y se elevaría a 35 centavos por kilovatio hora la tarifa total de la luz

LUMA Energy solicitó al Negociado de Energía (NEPR) un aumento de 11 centavos por kilovatio hora en la factura base de la luz, que responde al ajuste por combustible y a la compra de energía.

El aumento, cuyo análisis se ponderaba hacer en el mes de julio, aplicaría no solo a LUMA, sino a Genera PR y a la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), y establecería una tarifa de 35 centavos por kilovatio hora.

La última vez que se revisó el particular fue en el año 2017.

Esto es un proceso del Negociado de Energía, que el Negociado de Energía lidera y es el que lo comenzó, y nosotros estamos respondiendo a eso y estamos presentando una petición que incluye a los tres componentes. Y lo que provee es un rango de inversiones propuestas para el sistema. En el caso de nosotros, de LUMA, estamos proponiendo una inversión que ronda entre los 1.2 mil millones de dólares a 1.6 mil millones de dólares en el rango alto, que es lo ideal para mejorar el sistema, pues uno ve un aumento total propuesto en la factura de cerca de 11 centavos. De esos 11 centavos, seis centavos serían para Luma para propósitos del sistema de transmisión y distribución. […] Todo ese dinero regresa a inversiones al sistema“, indicó en Pega’os en la Mañana el principal oficial regulatorio de LUMA, Alejandro Figueroa.

Al momento, Figueroa no pudo precisar cuánto del alza iría para la AEE o Genera PR, sino que enfatizó que lo recaudado con el nuevo pago que enfrentarán los consumidores forma parte de las inversiones que buscan hacer.

Según el funcionario de la empresa encargada de la transmisión y distribución de energía, el sistema energético puertorriqueño necesita los sobre mil millones de dólares de “presupuesto óptimo para 2026” para sus proyectos de mejora. Para el año anterior, el presupuesto fue de $692 millones.

Lo que estamos presentando al Negociado es que las necesidades del sistema son, aproximadamente, de una inversión de 1.6 mil millones de dólares. Y eso va acorde con lo que el Negociado ha pedido, que es que le digamos cuáles son las necesidades del sistema. Y a base de eso, pues entonces ellos pueden tomar una decisión de qué necesidades se van a priorizar y qué necesidades se van a dejar para más tarde, de una forma que atienda las necesidades más inmediatas del cliente“, agregó al insistir en que responde a la solicitud del NEPR de dejar claro cuáles son las necesidades del sistema.

De otra parte, Figueroa dejó en manos del NEPR y la AEE la posibilidad de que el nuevo aumento, de aprobarse, cubra el pago de los pensionados de la Autoridad y la deuda que posee la corporación pública.

Ahora, el NEPR tendrá un período de, al menos, 180 días (seis meses) para atender la petición del alza, que incluirá vistas públicas y conferencias técnicas.

https://radioisla.tv/wp-content/uploads/2025/07/401-ANGEL-FIGUEROA-PRINCIPAL-OFICIAL-REGULATORIO-LUMA-DICE-SISTEMA-NECESITA-INVERSION-DE-MIL-MILLONES-PARA-2026.mp3?_=1 https://radioisla.tv/wp-content/uploads/2025/07/400-ANGEL-FIGUEROA-PRINCIPAL-OFICIAL-REGULATORIO-LUMA-PIDEN-AUMENTO-DE-REVISION-DE-TARIFA-DE-LA-LUZ-DE-11-CENTAVOS-KILOVATIO-HORA.mp3?_=2
Exit mobile version