DestacadasDígame la VerdadGobiernoNoticias

Victoria Ciudadana radica resolución en la legislatura municipal de San Juan para investigar impacto de proyecto en Cupey

El planificador Pedro Cardona Roig resaltó varias irregularidades en la venta de terrenos, incluyendo unos que fueron donados a un hogar de la zona

La delegación del Movimiento Victoria Ciudadana (MVC) radicó un proyecto de resolución en la Legislatura Municipal de San Juan para investigar el impacto del proyecto residencial Paseo La Cima en el barrio Cupey de Río Piedras.

Nota relacionada: Denuncian “masacre” de árboles para la extensión de un centro comercial en San Juan

“Los residentes nos estaban solicitando que la legislatura hiciera una vista ocular para que estuviéramos allí, presenciáramos lo que está pasando allí, la tala de árboles y lo que está ocurriendo en ese bosque y que presencialmente lo pudiéramos hacer”, dijo la legisladora Norma Devarie en Dígame la Verdad. “Yo tuve una conversación con la presidenta de la legislatura municipal, le expliqué esto que los residentes querían. Ella me pidió un tiempo en lo que ella hacía la investigación […] y entonces ella quería hacer esta vista ocular que sea con las dos partes, tanto el desarrollador como los residentes que se ven afectados en esta construcción”. 

Por su parte, el excandidato al precinto 1 de San Juan bajo el MVC y planificador Pedro Cardona Roig señaló varias irregularidades en el desarrollo del proyecto, ya que parte de los terrenos son protegidos y otros fueron donados al Hogar de Niñas de Cupey.

“Nosotros vemos que el municipio de San Juan no ha estado defendiendo la participación pública ni tampoco su plan territorial, que su plan territorial dicho sea de paso continúa vigente, sin embargo en este caso se está aplicando un reglamento nulo y un reglamento que tenía que haber cumplido con un proceso de vistas públicas y no se ha llevado a cabo. Llevamos 19 meses utilizando un reglamento que tenía 90 días para la celebración de vistas públicas”, enfatizó.

 

“Estos terrenos fueron donados para el propósito de que fueran parte del Hogar de Niñas de Cupey. Ahora han retirado parte de los terrenos para desarrollo. El ente que donó inicialmente estos terrenos al hogar de niñas. Esa donación tenía también unos propósitos, y alterar eso es alterar la esencia de la planificación de este sector”, resaltó el ‘Urbanista’. “El proyecto que fue presentado para el proceso de vistas públicas es distinto al proyecto que obra ahora mismo en el expediente”. 

Related Articles

Back to top button