El coordinador general del Movimiento Victoria Ciudadana (MVC), Manuel Natal Albelo, tronó contra el alcalde de San Juan, Miguel Romero Lugo, e insistió en que cometió actos corruptos al recibir ciertos donativos durante su campaña en el 2020.
Sus expresiones se dan tras la determinación de la Oficina del Contralor Electoral (OCE), que otorgó una multa de sobre $2,800 dólares por irregularidades en 19 donativos, y que el exdirector de la campaña Ángel Cintrón ha catalogado como errores técnicos.
Nota relacionada: “No hubo ningún donativo ilegal” | Inconsecuente para Ángel Cintrón multa al comité de campaña de Miguel Romero
“Sienta un precedente muy peligroso en cuanto al tema del inversionismo político en las campañas en la medida en que lo verdaderamente importante es que concluye que una empresa te puede donar de manera ilimitada para una campana siempre y cuando la persona que recibe ese donativo alegue que el mismo fue recibido en su carácter de servidor publico o en su carácter de líder comunitario o en su carácter de cualquier otra cosa que no sea de candidato”, dijo Natal Albelo en Pega’os en la Mañana.
El coordinador no mostró duda alguna en que el alcalde de San Juan escondió donativos y dirigió negocios para favorecer a contratistas involucrados en el esquema de corrupción de la empresa JR Asphalt.
Nota relacionada: Manuel Natal alega que Alberto Escudero debe rendir cuentas sobre posible rol en el caso de JR Asphalt y Oscar Santamaría
De otra parte, Natal Albelo no presentó preocupación ante los comentarios de la oposición, quienes han criticado y señalado que la colectividad no tiene un alto poder de convocatoria.
En cambio, reiteró que en las pasadas semanas han logrado reunir a la ciudadanía para manifestarse en contra de la descalificación de algunos de sus candidatos, que ahora han acudido al Tribunal de Apelaciones.
Denuncia recusaciones en la ciudad capital
Por otra parte, Natal Albelo denunció que desde el Partido Nuevo Progresista (PNP) continúan entregando recusaciones a electores del Precinto #2 de San Juan, en su mayoría, en su propia casa.
Presuntamente, delegados del PNP están entregando solicitudes de emplazamiento a electores por entender que su residencia en realidad no es su lugar de domicilio.
“Literalmente, le entregan el diligenciamiento de la recusación en la casa donde dicen que no viven”, dijo el candidato a la alcaldía de la capital, quien aseguró que semanalmente atienden entre 40 y 50 casos.
Según Natal Albelo, la presidenta interina de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE), Jessika Padilla, busca encubrir todas las irregularidades que han surgido en los pasados meses, por lo que exhortó a los ciudadanos a corroborar su estatus como electores en la página oficial de la CEE.