
Manuel Natal le augura el tercer lugar al PPD en las próximas elecciones, pero Charlie Delgado descarta que así sea
El excandidato a la alcaldía por San Juan aún desconoce a qué posición aspirará
Las próximas elecciones podrían colocar al Partido Popular Democrático (PPD) en tercer lugar, reiteró Manuel Natal Albelo, exmiembro de esa colectividad, quien afirmó que ha cambiado la forma en la cual se organiza la política en la isla, impulsado la movilidad de electores a otros partidos.
“La gente se ha dado cuenta que más allá de la afinidad que puedan tener con un partido u otro en cuanto a su posición sobre el estatus, se han dado cuenta que esos partidos, una y otra vez, las decisiones son contrarias a los intereses de sus propios electores”, indicó Natal Albelo en Pega’os en la Mañana.
Según el coordinador general del MVC, hace cinco meses se ha visto una tendencia que indica que La Pava podría salir de los primeros dos lugares.
No obstante, el excandidato por la alcaldía de San Juan aseguró que habrá que esperar para saber si aquello que va a sustituir el bipartidismo tradicional será el MVC o un movimiento de retroceso o “retrógrada como el de Proyecto Dignidad (PD)” respecto a derechos laborales y humanos.
Natal Albelo reconoció que, en este cuatrienio, en comparación con el anterior, han tenido mayor oportunidad para prepararse, aunque esta vez lo hacen con la encomienda de generar un tipo de alianza electoral con el Partido Independentista Puertorriqueño (PIP).
Las candidaturas en el MVC aún están en un periodo de fase, pero entre octubre 15 y noviembre 15 abrirán las candidaturas a nivel nacional.
“Es mi intención estar en algún puesto electivo”, confirmó. “La alianza tiene que ir. ¿Por qué? Porque si no se logra entre las colectividades y los individuos que estamos en posición de hacerlo, el país lo va a hacer con su voto y el país lo está reclamando”, añadió.
“Desenfocado” Manuel Natal, según líder del PPD
Por su parte, el vicepresidente del PPD, Carlos ‘Charlie’ Delgado Altieri, reiteró que Natal Albelo está desenfocado y aseguró que la exalcaldesa de la capital Carmen Yulín Cruz Soto le entregó al municipio.
Asimismo, destacó que es uso y costumbre repetir que el PPD desaparecerá en las próximas elecciones, algo que al momento no ha sucedido. Según Delgado Altieri, en las pasadas elecciones hubo sobre 60 mil populares que no votaron debido a que no se les otorgó el voto adelantado, aparte de que la pandemia por COVID-19 tuvo un fuerte impacto en la salida a las urnas en noviembre luego de la experiencia en las primarias.
“Ahí hay un Partido Popular sólido y que pudimos haber ganado la gobernación de manera sólida”, afirmó Delgado Altieri, quien finalizó al señalar que lo que sí podría hacer que el partido pierda las elecciones es la celebración de una primaria.