“El proceso es uno no democrático , es un proceso de consulta que es muy superficial y que es de adorno porque al final la Junta de Gobierno puede nombrar por dedo a quien quiera o el que quiera la gobernadora. Así que ninguno de esos candidatos ahora mismo representa la base de la Comunidad Universitaria, por lo cual la APPU no endosa a ninguno de los candidatos”, afirmó .
Asimismo, expuso que existen candidatos que representan mayor preocupación.
“Hay candidatos que nos preocupan más que otros y hay candidatos que vienen de afuera como la Dra. Zayira Jordán, que puede ser una ser una persona valiosa, pero no entiende o que es la Universidad de Puerto Rico y viene a imponer una lógica de universidad privada”, culminó .
Además, Rosa indicó que esperan que el presidente interino, Miguel Muñoz pueda firmar un acuerdo para darle justicia salarial a los docentes del sistema UPR sin plaza, que representan a casi la mitad de la docencia.
“Alrededor del 44 por ciento de la docencia, la ultima vez que se midió, son docentes sin plaza”, explicó. “Ya es hora de hacerles justicia laboral, que cobren un salario prorateado de lo que gana un docente a tarea completo, que se le reconozca la carga académica a nivel recinto, que se le cuente toda esa labor académica que ellos hacen mientras son por contrato sin en un momento le dan probatoria […] Nosotros confiamos que la dignidad va a guiar a ambos comités negociadores este jueves para poder firmar ese convenio”.