No Small Talk llega a la radio puertorriqueña
El pódcast, moderado por Mónica Pascual y Mariana Surillo, busca exaltar historias inspiradoras de las mujeres puertorriqueñas
A tono con los nuevos formatos en el campo de las comunicaciones, a partir de este viernes 22 de agosto Radio Isla 1320 integrará a su programación el pódcast No Small Talk, moderado por la licenciada Mónica Pascual y la productora de documentales Mariana Surillo.
Enfocadas en exaltar historias inspiradoras de mujeres únicas, profesionales, con ganas de un cambio y con sueños por cumplir, este 2025 No Small Talk tuvo su primera temporada, que constó de nueve episodios y que puede sintonizarse a través de Spotify.
“Por ahora nos concentramos en entrevistar a mujeres y lo que queremos es resaltar no tan solo ese éxito, pero también lo que uno se enfrenta en el camino. El camino no es lineal, hay muchos obstáculos que uno enfrenta. Hay veces, también, que uno piensa que uno se va a dedicar a equis carrera y el camino te lleva a otro rumbo y uno tiene que hacer cambios. Y es que nos cuenten un poco de eso para resaltar esas partes también, quizás, que no se hablan tanto“, afirmó la licenciada Pascual al resaltar que el fin es crear una comunidad de apoyo.
A partir de este viernes podrá escuchar la segunda temporada desde las 2 p.m. por las ondas radiales del 1320 y escuchar las historias de niñas, adolescentes, universitarias y mujeres adultas que buscan nuevos matices en sus trayectos.
View this post on Instagram
“He trabajado ya varios años en producción de documentales. Tuve la dicha de trabajar un documental de mujeres, se llama Unladylike, y era un documental sobre mujeres en los 1920. Siempre he tenido esas ganas de seguir con ese tema, de darle los espacios a mujeres que han llevado trayectorias nuevas. Y cuando recibo esa llamada de Mónica, pues, dale, vamos“, indicó, por su parte, Surillo al asegurar que busca que las mujeres conecten.
Para la documentalista, es importante llevar en su mensaje “que no hay solamente un camino tradicional, que uno puede escoger diferentes espacios para trabajar y emprender. Eso es lo que también queremos (resaltar)“.
El primer episodio de esta segunda temporada abordará la historia de Lorena Martínez, fundadora de la empresa Tale Plus, que brinda servicios de terapias del habla de manera virtual.
Igualmente, conversarán próximamente con Irene Esteve, recién nombrada al liderato del Museo de Arte de Puerto Rico (MAPR), y a Mariangie Rosas, fundadora de Co.Co Haus, un espacio de confraternización laboral.
“Yo creo que si alguien tiene la curiosidad de ‘ah, yo tengo esta idea. ¿Cómo empiezo? […] ¿Dónde pedir ayuda? Cómo, aunque te encuentres en un círculo, quizás no te ves igual que los otros en esa mesa o en ese círculo, ¿cómo atreverte a pedir ayuda de todas maneras?“, explicaron ambas sobre el propósito y las expectativas del pódcast.
Para consultas, recomendaciones o más información del proyecto, puede escribir a nosmalltalkpr@gmail.com o comunicarse a través de las redes sociales vía nosmalltalk.podcast.
View this post on Instagram