DestacadasNoticiasSeguridad

Oficiales correccionales habrían visto a Hermes Ávila caminando mientras cumplía condena en prisión

El licenciado Manuel Quilichini fue uno de los demandados por el individuo cuando intentaba montar un pleito para salir de cárcel

El presidente del Colegio de Abogados y Abogadas de Puerto Rico (CAAPR), Manuel Quilichini, confirmó en Tiempo Igual que oficiales correccionales, presuntamente, vieron caminando a Hermes Ávila Vázquez cuando estaba cumpliendo condena por asesinar a una mujer en Caguas, en 2005.

Lo anterior desmentiría los argumentos de Ávila Vázquez respecto a su condición de salud, mientras es investigado por el presunto asesinato de Ivette Joan Meléndez Vega.

Cuando nosotros tuvimos el caso de él, llegaban rumores de que los oficiales correccionales lo habían visto caminando. Lo que pasa es que eso no entra al récord porque nosotros no tenemos ese tipo de vista ni de investigación. Nosotros vimos lo clínico, y en lo clínico no cualificaba. […] Nosotros éramos el brazo médico del Departamento de Corrección, y ellos descansaban en nuestra opinión porque nosotros, vuelvo y te digo, no les fallamos. Corrección, en este proceso, no tiene un médico contratado para que revise nuestras recomendaciones. No había necesidad y no las ha habido por 30 años. Bueno, ahora, quizás, vayan a tener que contratar a alguien para que revise, pero es que también esto se cae de la mata. Yo no he visto el informe, pero si esta persona es parapléjica, la paraplejía en ningún sitio es una condición severa limitante“, indicó el abogado.

De hecho, Ávila Vázquez demandó a Correctional Health Services, la empresa para la cual trabajaba Quilichini cuando intentó salir de prisión entre 2015 y 2016, y argumentaron que no aplicaba el beneficio al amparo de la Ley 25 de 1992. Dicha empresa ofreció servicios de salud correccional entre 2004 y 2018.

Demandó y llegó hasta el apelativo, que confirmó que nuestro razonamiento de que él no tenía ninguna condición física severa limitante y que no tenía una condición terminal era la correcta y lo dejaron“, explicó el abogado.

Igualmente, afirmó que, en efecto, debido a la falta de fiscalización y transparencia el Departamento de Corrección y Rehabilitación (DCR) puede demandar a Physician Correctional tras evaluar y certificar que el hombre podía salir de cárcel.

Nota relacionada: Abogada de la familia de Ivette Joan Meléndez reitera el Estado tendrá que pagar por su asesinato

Related Articles

Back to top button