DestacadasGobiernoNoticias

Organizaciones buscan aumento de mil dólares para los pensionados del Gobierno

Según el portavoz del COA, entre los pensionados predomina la queja por el costo de los alimentos y el alza en la inflación

En momentos en los que los costos de vida continúan en aumento, diversas organizaciones se reunirán mañana en miras a solicitar un aumento de mil dólares para los pensionados del Gobierno, muchos de los cuales reciben un ingreso mensual de hasta $400.

En una conferencia celebrada hoy, miércoles, portavoces de las organizaciones Construyamos Otro Acuerdo (COA), la Unión Nacional de Educadores y Trabajadores de la Educación (UNETE), la Unión de Empleados de AEELA, , el Colegio de Profesionales del Trabajo Social de Puerto Rico (CPTSPR) y el Comité Pro Derechos Humanos expresaron su preocupación por la condición en la que se encuentran los pensionados.

De concretarse un alza de esta magnitud, aplicaría a los 137 mil pensionados del Sistema de Retiro del Gobierno Central, del Sistema de Retiro de Maestros y la judicatura.

Estamos dando continuidad a una campaña donde estamos solicitando al Ejecutivo un incentivo económico ahora de mil dólares por la situación que están pasando los pensionados a nivel económico. Los pensionados llevan 18 años sin recibir ningún tipo de aumento. La perspectiva, si seguimos el plan de ajuste de la deuda, son 10 años más sin ningún tipo de aumento y, sin embargo, la pensión ha sufrido un 35 o 40 por ciento de inflación, cuando tenemos pensionados que reciben 400 dólares de pensión, 500. Nos encontramos con pensionados a veces que lo que reciben son 300 dólares de pensión“, indicó en entrevista con Radio Isla el portavoz del COA, Ramón Santiago Fernández.

Igualmente, destacó que buscan los mecanismos para que la Junta de Control Fiscal (JCF) no genere obstáculos para que se concrete el aumento.

 

Actualmente y según el portavoz del COA, entre los pensionados predomina la queja por el costo de los alimentos y el alza en la inflación, que se suma a un cuadro de soledad para muchos adultos mayores pensionados.

Nota relacionada: Pensionados piden una reunión a la gobernadora en busca de lograr un aumento en sus ingresos

Según Santiago Fernández, no se puede permitir que pensionados vivan en condiciones de lo que catalogó como indigencia, y afirmó que mañana se reunirán con un ayudante de la Fortaleza, el licenciado Justiniano, encuentro del cual espera que nazcan otras conversaciones que agilicen sus peticiones.

De otra parte, aseguró que no es factible que los pensionados tengan que reinsertarse en el mercado laboral. Incluso, afirmó que durante la más reciente feria de empleos dirigida a adultos mayores y pensionados, organizada por el Departamento del Trabajo, muchos aseguraron acercarse en busca de trabajo por la necesidad económica.

La realidad es que la razón, la razón es puramente económica, es económica. […] No vemos otra explicación. No nos oponemos a que el que quiera volver a la fuerza de trabajo lo haga. Está en todo su derecho. Debe ser parte, debe ser parte de su decisión como pensionado decidir si vuelve a trabajar o no vuelve a trabajar. A lo que nos oponemos es a que las condiciones en las cuales esté el pensionado sea obligado a volver a la fuerza de trabajo. No es un acto voluntario, no es un acto de libertad, es un acto obligado por las circunstancias económicas en que está viviendo“, agregó.

Asimismo, cuestionó el que las ofertas de trabajo incluyeran en buena parte puestos en restaurantes de comida rápida, la construcción y la seguridad.

Y usted imagínese una persona, que los vimos allí, sobre 70 años, haciendo fila en un turno de trabajo, parado todo el tiempo o teniendo que no dormir bien porque está en un turno de trabajo de seguridad. O sea, solamente pongámonos en su posición e imaginémonos esa realidad y nos tenemos que cuestionar como país y como sociedad si eso es lo que queremos“, reiteró al recordar que también existe una población de pensionados que ni siquiera pueden volver a trabajar, ya que se han convertido en cuidadores.

 

Related Articles

Back to top button