DestacadasGobiernoNoticiasPegao’s en la MañanaSalud y Ciencia

Se les pagará el triple a empleados que se queden trabajando durante el paro en Centro Médico que inicia este viernes

El director de ASEM aseguró que entiende que la Junta conoce la premura de atender el reclamo

El director de la Administración de Servicios Médicos de Puerto Rico (ASEM), Jorge Matta, aseguró en que los servicios en el Centro Médico de Río Piedras continuarán como de costumbre a pesar del paro indefinido convocado por miembros de la Unión General de Trabajadores (UGT), al punto de pagarles el triple de sueldo a quienes no acudan.

No le quita que vamos a seguir las conversaciones y vamos a seguir negociando. Tan cercano como a las nueve de la mañana del día de hoy hay reuniones en el Departamento del Trabajo […] y esperemos que rindan fruto”, indicó Matta en Pega’os en la Mañana.

Nota relacionada: Paro de la UGT comenzará este viernes tras rechazo de acuerdo con la administración

Aunque el reclamo de los trabajadores es, principalmente, el aumento salarial, Matta aseguró que al 73 por ciento de los empleados a los que se les dio un aumento salarial son nuevos trabajadores, puesto que, a los más antiguos, lo que supone un 27 por ciento, se les ha dado aumento con el pasar de los años.

Asimismo, indicó que en enero abrirán 90 plazas con nuevos salarios para adquirir más personal.

Entendemos que con ese plan (de retribución) vamos a poder traer más personal”, indicó.

No obstante, la queja constante de los trabajadores es, precisamente, que no se atiendan las condiciones laborales de quienes tienen una vasta experiencia en el servicio médico y que solo se les otorguen bonos, que no son sueldos fijos.

Sobre pagar el triple del salario a quienes no asistan al paro, justificó que “una de las cosas que estamos trabajando es pagarle el triple del salario. Esto es algo que no es nada más en esta ocasión. Esto, usualmente, se hace para los fines de semana largo, que hay un mayor ausentismo”.

Según Matta, el hecho de que sí haya dinero para pagar el triple del salario responde a que el plan de retribución le costaría $8 millones anuales a ASEM, dinero con el que no cuentan.

Entiendo que sí, entendemos que (la Junta de Control Fiscal) entienden la premura” de aplicar el aumento salarial, indicó el director, quien también negó que ASEM careciera de fondos debido a que él o empleados de confianza cobran, supuestamente, hasta $200 mil anuales.

Related Articles

Back to top button