
Paramédicos se van de Orange Flu este fin de semana
Según el secretario de Asuntos Públicos, el aumento salarial que exigen los profesionales fue aprobado por la Junta de Control Fiscal
Los paramédicos del Cuerpo de Emergencias Médicas estatal realizarán un “Orange Flu” hasta el próximo domingo en reclamo para exigir que se les otorgue un aumento salarial con sus respectivos pagos retroactivos, aprobado a inicios de año, por lo que habrá ausencias en todo el país.
“El descontento es evidente y la razón por la cual nosotros nos estamos expresando y buscando respuestas y claridad sobre el aumento que se nos ha prometido y no se ha concretado es porque ha habido comunicados, hay evidencia de que la Junta de Supervisión Fiscal aprobó dichos aumentos y se sobreentiende que tan pronto la Junta da el visto bueno, pues solamente es cuestión de poner las piezas en marcha para materializar las medidas y no hemos recibido ningún tipo de comunicado oficial“, indicó un paramédico en Pega’os en la Mañana.
Según la fuente anónima, el sueldo para los profesionales aumentaría de $27,500 a $34,200, mientras que para los paramédicos básicos iría de $25,600 a $29,600.
Presuntamente, desde Emergencias Médicas el director del Cuerpo, Abner Gómez, ha indicado que, supuestamente, necesitan solicitar el presupuesto para dichos fines.
“Sí, va a haber ausencias. […] Por lo menos el Cuerpo de Emergencias Médicas Estatal es una agencia que cubre por regiones, pero a nivel isla, sí. […] El compromiso con el pueblo no ha disminuido, nuestro compromiso con servir al país no ha disminuido, siempre va a haber presencia de emergencias médicas en el país. Nosotros tenemos compañeros que están participando del Orange Flu, pero también tenemos compañeros que, dándole importancia y prioridad absoluta al servicio público, pues se han sacrificado para continuar“, agregó.
Por su parte, el secretario de Asuntos Públicos, Hiram Torres Montalvo, afirmó en este espacio que, en efecto, la Junta aprobó el Plan de Clasificación y Retribución para estos empleados.
“Estuve verificando con el director de OGP (Oficinia de Gerencia y Presupuesto). Él me indica que sí, que la Junta aprobó lo que es el plan de clasificación o reclasificación de estos empleados. Y una cosa es eso, la revisión de las escalas y otro lo que es el dinero que se les tiene que asignar, que está incluido dentro de este presupuesto. Así que hay que verificar qué es lo que falta exactamente para que entonces se comiencen a dar esos desembolsos, pero que lo está manejando, está atendiendo el asunto, está consciente de esta situación.
Una cosa es que la Junta apruebe lo que es la clasificación o reclasificación de las escalas. Y otra cosa es, entonces, que se identifique el dinero en el presupuesto y que entonces se apruebe ese desembolso. O sea, que no necesariamente con la aprobación de un plan de reclasificación o clasificación o escalas de salario, significa que automáticamente se va a dar ese desembolso“, detalló.