Caos en el GobiernoDestacadasGobiernoNoticiasPegao’s en la Mañana

Peligroso para Ángel Matos que un hombre ‘violento’ como el designado secretario de Educación maneje millones de dólares en fondos

Aseguró que Ángel Toledo López era un manganzón cuando tuiteó con Alejandro García Padilla

A días de la designación de Ángel Toledo López como secretario del Departamento de Educación (DE), continúan las críticas luego de los controvertibles tweets que realizó hace una década sobre el exgobernador Alejandro García Padilla, por lo que ahora es el representante Ángel Matos García quien reitera que en agosto se debería evaluar su nombramiento y destacó que es peligroso que ocupe el puesto en propiedad.

Hace 10 años, pues, tenía 37 (años). Un manganzón, un hombre viejo, mayor de edad, dueño de sus actos. Pues, a esa edad es muy difícil enderezar un tronco de 37 años, así que, a 47 años, este nominado tiene una doble vida de carácter violento, de hablar epítetos cuando una persona le cae mal. Muy peligroso para estar al mando de miles de millones de dólares entre fondos estatales y federales en el Departamento de Educación”, sentenció Matos García.

El representante aseguró que hay que citar al exsecretario Eliezer Ramos Parés para constatar si, tal como se ha rumorado, el negarse a firmar ciertos contratos provocó su despido.

Aseguró, también, que de hacerse vistas públicas deberían ser a principios de agosto para no incurrir en tener a un nominado manejando los fondos hasta noviembre si, al final, lo van a colgar.

Nota relacionada: Gobernador asegura el Senado quiere obstruir y fastidiar nombramiento del designado secretario de Educación

No nos representa campaña del DMO

Por otra parte, Matos García tronó contra la nueva campaña de Discover Puerto Rico porque, desde su perspectiva, no representa a las familias puertorriqueñas actualmente, por lo cual les falta el respeto a la cultura y a la comunidad gay.

La campaña, según Matos García, es otro fracaso del DMO, que solo produce “controversias innecesarias” mientras le cuesta $250 millones a la isla, a palabras del legislador.

Aquí la controversia no es que el anfitrión del anuncio sea un integrante de la comunidad LGBTT, porque por décadas Puerto Rico apela a ese mercado porque tiene dinero, se queda más de cinco días en Puerto Rico y es un turismo necesario en el país para generar ocupación hotelera”, indicó Matos García.

Nota relacionada: Tras comentarios homofóbicos, drag queen defiende su papel en nueva campañana de Discover Puerto Rico

Según el representante, lo que se presenta en la campaña, protagonizada por la drag queen Alyssa Hunter, no es sinónimo de lo que se vive a diario en la isla. Entre otros elementos, el vídeo se muestra la cocina tradicional puertorriqueña en el campo, con un plato de arroz guisado y huevo frito, e incluso la interacción con gallinas y gallos, mas esta no es la realidad, según él.

Proyectar a una persona que se está quedando en La Concha, en El Conquistador, en el Vanderbilt que si quieres comer como comen los puertorriqueños es que los puertorriqueños comemos en el piso, mire, eso es una falta de respeto”, reiteró.

Related Articles

Back to top button