Presidente de Asociación de Hospitales preocupado ante recortes inminentes que pudieran afectar al Plan Vital y Medicaid

Jaime Plá también indicó que la legislación federal sobre la reconciliación presupuestaria podría traer nuevos requisitos, tales como evidencia de empleo, a Medicaid

El presidente de la Asociación de Hospitales (AHPR), Jaime Plá expresó en Pega’os en la Mañana su preocupación ante los recortes inminentes que podría afectar varios programas del Departamento de Salud, especialmente Medicaid y el Plan Vital.

“Este mes es crucial porque nosotros no sabemos qué es lo que quieren cortar […] si el fondo federal decide que le va a aplicar a todos los estados una formula distinta que es lo que llama el FMAP, que es la cantidad que pone el Estado y la cantidad que pone el gobierno federal“, enfatizó. “Nosotros tenemos una fórmula muy buena para nosotros que es 76 por ciento el gobierno federal, y 24 por ciento nosotros. Si eso lo cambiaran, por ejemplo, a 45-55, pues no estoy seguro de dónde Puerto Rico va a sacar 2 billones de pesos para atender este asunto”. 

https://radioisla.tv/wp-content/uploads/2025/04/205-JAIME-PLA-PRES-ASOC-HOSPITALES-NO-SABE-DE-DONDE-PR-SACARIA-2-MIL-MILLONES-PARA-ATENDER-VITAL.mp3?_=1

Plá también indicó que la legislación que atenderá el Congreso sobre la reconciliación presupuestaria podría traer nuevos requisitos, tales como evidencia de empleo, a programas como Medicaid.

“Hay que empezar de nuevo a inscribir personas en el programa Medicaid, que tanto trabajo nos costó hace un año atrás, porque la gente no se está acostumbrando y entonces, si ahora mismo la temática de trabajo está difícil, pues ¿cómo vamos a tener esa gente inscrita?”, cuestionó.

https://radioisla.tv/wp-content/uploads/2025/04/204-JAIME-PLA-PRES-ASOC-HOSPITALES-ABRIL-MES-CRUCIAL-PARA-SANER-QUE-PASARA-CON-MEDICAID.mp3?_=2
Exit mobile version