Presidente del Partido Demócrata en la isla asegura Pablo José Hernández no ha presentado ni un solo proyecto en el Congreso
Luis Dávila Pernas afirmó que no se puede comparar la figura del comisionado residente con la de la gobernadora Jenniffer González Colón
A poco más de un mes de iniciar labores como comisionado residente en Washington, Pablo José Hernández Rivera ha sido señalado por figuras como el presidente del Partido Demócrata en Puerto Rico, Luis Dávila Pernas, por la presunta poca gestión durante su mandato
En entrevista para Pega’os en la Mañana, Dávila Pernas aseguró que el también presidente del Partido Popular Democrático (PPD) no ha levantado legislación sobre los programas de Medicaid o el Programa Suplementario de Asistencia Nutricional (SNAP, por sus siglas en inglés), así como lo relacionada a la infraestructura del sistema eléctrico y la salida de la Junta de Control Fiscal (JCF).
“No ha presentado ninguno. Él se ha unido como coauspiciador a otras medidas, ninguna sobre Puerto Rico. De hecho, solamente una tiene que ver y es para comisionar un estudio para ver la viabilidad de dar en bloque varias subvenciones federales. Creo que se unió también a una emoción, una resolución conmemorando el día de Martin Luther King, otra para Jimmy Carter, entre otras cosas“, indicó Dávila Pernas.
Precisamente, destacó que Hernández Rivera está más enfocado en los trabajos como líder del PPD.
“Y que nadie se opone a eso, pero lo que se está esperando es que, en efecto, cumpla con las promesas de campaña de que se iba a enfocar en medidas de desarrollo económico, de bienestar social, y lo que hemos visto es que se ha enfocado, hiperenfocado en los asuntos del Partido Popular en Puerto Rico“, añadió.
En respuesta a quienes también critican a la gobernadora Jenniffer González Colón por tan solo haber presentado tres proyectos de administración, Dávila Pernas afirmó que la situación no es comparable, puesto que cuando fue comisionada radicó medidas en torno a los temas antes mencionados inmediatamente que asumió el cargo.
“Compárenme chinas con chinas, botellas con botellas. […] Yo creo que esa es la comparativa, el récord está ahí. El comisionado ha radicado cero, y aún así, si me fueran a medir bajo esa vara, que ella no pertenece a la rama legislativa, ella no es la responsable de radicar proyectos en el Congreso, tampoco es la responsable de correr la rama legislativa en Puerto Rico, aún así, si me fueran a medir esa comparativa, tiene más proyectos hoy día presentados de administración que lo que ha presentado el comisionado residente en Washington”, sentenció el líder al descartar que la situación sea comparable a la del exgobernador Pedro Pierluisi, ya que no contaba con mayoría en la legislatura.
Más temprano, el portavoz alterno de la minoría en la Cámara de Representantes, Domingo Torres, defendió a Hernández Rivera y afirmó que Dávila Pernas fue la persona que González Colón no quiso como compañero de papeleta para la posición de la comisaría, por lo que, afirmó, está “gritando por las esquinas“.
“Ha presentado más de seis proyectos, entre ellos está para prohibir el acceso ilegal al sistema de pagos a la Oficina del Sistema Fiscal dentro del Departamento del Tesoro. […] Son suyos, son de ellos, presenta con demás compañeros. El PNP miente. Siempre estamos en este espejismo y en esta cosa porque era lo mismo. Cuando Jenniffer llegó al Congreso con una mayoría republicana, lo único que presentó fueron los proyectos de la estadidad. No presentó más ninguno de desarrollo económico. Bueno, el Gobierno está detenido hace 30 días ¿Qué ha pasado en el Gobierno de Puerto Rico? Tenemos el gabinete incompleto“, cuestionó.