El representante novoprogresista Joel Franqui Atiles sometió el martes el Proyecto de la Cámara 1679 para que una persona con tres meses de embarazo, hasta seis meses luego de dar a luz, cuente con un permiso temporero para utilizar los estacionamientos designados para personas con diversidad funcional y facilitar su movilidad mientras cumplen con sus tareas.
La medida enmendaría un inciso del artículo 2.21 de la Ley 22 (Ley de Tránsito), y surgió luego de que el legislador notara la iniciativa en otro país. Los estacionamientos contarán con un rótulo removible, y servirá para aquellas personas, solas o acompañadas, que estén embarazadas y que, en el periodo de posparto, además de ir con su bebé, cargan con coches y bultos, lo que puede complicar su movilidad.
Franqui Atiles explicó que aplicarán las mismas penalidades y permisos, que serán expedidos por los Centros de Servicio al Conductor (CESCO).
El representante informó que ya lo dialogó con sus homólogos en la Cámara, quienes lo vieron positivo y hasta pensaron que era ley. Ahora corresponde realizar vistas públicas para constatar dudas al respecto.
“Uno lo observa todos los días, pero pasa por desapercibido. Y me llamó la atención de la necesidad que tienen mujeres con siete, ocho, nueve meses de embarazo de que se les hace difícil bajarse del vehículo, caminar… Y una vez cuando nace el bebé, también muchas madres solteras que andan con sus bultitos, con su coche”, por lo cual deberían tener más accesibles los servicios que procuren.