DestacadasNoticiasSalud y Ciencia

Recursos Naturales avala creación de industria para la venta de productos a base de pieles de reptiles

El secretario aseguró que es un tema que "está en pañales", pero anticipó que no será algo malo para la economía local

El secretario del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), Waldemar Quiles Pérez, no descartó promover una industria económica a raíz de la piel de animales como los caimanes y las serpientes, siendo algunas de estas últimas parte de las especies invasoras en el país.

Nota relacionada: Menor de siete años recibe asistencia médica tras ser mordida por una culebra en San Lorenzo

Tenemos una unidad especializada en captura de animales exóticos, no solamente de culebras. Y estamos auscultando otras posibilidades porque, ciertamente, hay que buscar la forma de controlar la especie de una manera con mayor alcance al que tenemos nosotros ahora mismo. Y, pues lo que estamos buscando es que se cree una industria alrededor de esto, con la venta de pieles y la carne, y estamos trabajando y hay unos recursos que estamos evaluando a ver si son viables. Y entonces sería un próximo paso, porque entonces así de un asunto que es preocupante a crear una industria pues siempre es ganar ganar”, reconoció Quiles Pérez en exclusiva para Pega’os en la Mañana.

Nota relacionada: Advierten sobre peligrosidad de la pitón reticulada hallada en Naranjito | “Dependemos mucho de que la gente nos llame”

El secretario aseguró que es un tema que “está en pañales“, pero anticipó que no será algo malo para la economía local.

Puede coger velocidad según se sigan haciendo las investigaciones de los grupos que pueden ayudarnos con esto“, añadió al recalcar que hay personas interesadas en este tipo de negocios. “Hay grupos interesados en esto. Obviamente, se nos hace difícil comprenderlo, pero sí hay gente que le gusta esto. Hay gente que se come la carne y, principalmente, he visto modas de pieles de serpientes invasivas” en productos como carteras y vestidos.

Asimismo, el titular del DRNA detalló que el modelo anterior lo pudieran contemplar para los caimanes.

Related Articles

Back to top button