Renuncia forzada y nuevos nombramientos en Departamento de Educación ponen en riesgo estabilidad del sistema educativo
Ambos Emilio Nieves de ÚNETE y Víctor Bonilla de la Asociación de Maestros coincidieron que el gobernador y la legislatura debe ponerse en acuerdo para nominar a un líder calificado para liderar el sector educativo del país
La alegada renuncia forzada de Eliezer Ramos Pares y la nominación retirada de Angel Toledo López en el Departamento de Educación han puesto en riesgo la estabilidad del sistema educativo, dijo el secretario general del sindicato magisterial UNETE, Emilio Nieves en Ahora con Damaris Suarez.
“Yo lo que sí sé es, que la designación que hizo en el Departamento de Educación fue un grave error porque no tenía la trayectoria dentro del Departamento de Educación, que es lo mínimo requerido”, señaló. “¿Qué representa esto para el Departamento de Educación? Lo que habíamos anticipado al pedirle la renuncia a Eliezer – total desestabilización del sistema educativo”.
Nota relacionada: Gobernador retira nombramiento de Ángel Toledo López que iba a considerar el Senado hoy
REACCIONA LA ASOCIACIÓN DE MAESTROS
Tras el retiro de la nominación del doctor Ángel Toledo como secretario de Educación, el presidente de la Asociación de Maestros de Puerto Rico (AMPR), Víctor M. Bonilla Sánchez, hizo un llamado urgente al gobernador, Pedro Pierluisi y al Senado para que se pongan de acuerdo en nombrar a un secretario o secretaria con cualidades aptas para el puesto y que pueda trabajar con los problemas apremiantes del sistema educativo público. Además, instó al Ejecutivo y al Legislativo a acabar con la desestabilización del sistema provocada tras la salida del exsecretario, Eliezer Ramos Parés.
“Es la primera vez en la historia de nuestra educación pública que un cuatrienio contará con cinco o más dirigentes, tras el retiro de la nominación del doctor Ángel Toledo. Nos parece que es tiempo ya de pensar en el bienestar del país y nombrar a un secretario o secretaria de Educación que tenga la valentía y el coraje de dirigir el DE con visión de transformación, de atender los problemas apremiantes que tenemos y de darle continuidad a los planes que encaminó Ramos Parés”, destacó Bonilla Sánchez.
El líder magisterial señaló que, cuando apenas falta un mes para el inicio escolar, es fundamental sentar las bases para que haya una estabilidad que sea de beneficio para toda la comunidad escolar.
“A un mes del inicio escolar, se necesita urgentemente un líder con la capacidad y disposición de asegurarse del mantenimiento de la planta física de las escuelas, la revisión de los materiales para los maestros y para los estudiantes, la preparación de la política pública que regirán los asuntos académicos y la articulación de los proyectos prioritarios para el año escolar 2023-24. Además, resulta fundamental atender, dentro de estos aspectos, cómo se distribuirán los miles de millones de fondos ARPA (Ley del Plan de Rescate Americano, por sus siglas en inglés), cuyo vencimiento es al 31 de diciembre de 2024”, indicó el presidente de la AMPR.
Finalmente, aseguró que, como representante sindical exclusivo del magisterio, la AMPR no bajará la guardia y “mantendremos en esta coyuntura nuestra combatividad y activismo, como nos caracteriza, y como es el mandato de nuestra matrícula”.